Propuesta de mejora en las áreas de producción y almacén basado en las herramientas de ingeniería industrial para disminuir los costos operacionales en la empresa Calzados Linda S. R. L. Perú

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de grado se realizó en la empresa Calzados Linda SAC donde se determina de qué manera la propuesta de mejora en las áreas de producción y almacén basado en las herramientas de ingeniería industrial disminuirán los costos operacionales. Fue necesario elaborar diagrama de Ishika...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benites Aranda, Evert Adan, Paredes Ponce, Milton Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33992
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión de la producción
Administración de operaciones
Análisis coste-beneficio
Almacenamiento
Costos operacionales
Propuesta de mejora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de grado se realizó en la empresa Calzados Linda SAC donde se determina de qué manera la propuesta de mejora en las áreas de producción y almacén basado en las herramientas de ingeniería industrial disminuirán los costos operacionales. Fue necesario elaborar diagrama de Ishikawa para las dos áreas de estudio dando a conocer las causas raíz que fueron; inadecuada distribución del área de almacén, así como falta de clasificación, orden y limpieza, además deficiente registro de inventarios, también, no existe mantenimiento programado, además inexistencia de indicadores de calidad e inadecuada distribución en el área de producción; arrojando una pérdida de S/.11288.93 Como antecedentes a la investigación se tomó en cuenta 5 internacional, 5 nacional, esto sirvió como conocimientos previos al desarrollo de las herramientas. Por tanto, se desarrolla y se propone las herramientas de ingeniería adecuadas para cada problema, tales como: Kardex, ABC, Layout, mantenimiento preventivo además de gráfico de control p. Se concluye que la propuesta de mejora impacta de manera positiva al reducir los costos operativos en las áreas de estudio al monto de S/. 5997.32. Finalmente se presenta una evaluación económico financiero que permitirá obtener los beneficios de las herramientas propuestas en las áreas de estudio, los resultados obtenidos de la evaluación muestran un VAN de S/. 12094.18, TIR de 40% además de B/C de 1.123.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).