Propaganda política de un partido e intención de voto de los universitarios, Trujillo 2021

Descripción del Articulo

En la actualidad, el constante cambio en nuestra sociedad ha obligado a los partidos políticos ha realizar nuevas estrategias de campañas , de esta manera, a su público que son los jóvenes, viéndose en la necesidad de averiguar donde se encuentran ellos más inmersos y ver de que manera se deben de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Rodriguez, Noelia Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios de comunicación
Campañas publicitarias
Redes sociales
Recursos publicitarios
Intención de voto
Campaña política
Medios publicitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, el constante cambio en nuestra sociedad ha obligado a los partidos políticos ha realizar nuevas estrategias de campañas , de esta manera, a su público que son los jóvenes, viéndose en la necesidad de averiguar donde se encuentran ellos más inmersos y ver de que manera se deben de comunicar para finalmente llegar a ellos logrando generar confianza, haciendo uso de nuevos recursos los cuales buscan que lleguen a ellos para así lograr persuadirlos de otorgarle el voto. Por ello, este estudio tiene como objetivo determinar la relación entre la propaganda política y la intención de voto de los jueves de la ciudad de Trujillo. Para la obtención de estos datos se realizaron encuestas a 94 jóvenes universitarios de la carrera de comunicación y publicidad de la Universidad Privada del Norte y ficha de observación a 10 piezas graficas publicadas por el partido en sus redes sociales de Facebook e Instagram. Obteniendo como resultado que los recursos publicitarios si tienen relación con la intención de voto de los jóvenes universitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).