Procesos administrativos y tiempo de respuesta del área de atención al cliente: programa de capacitación y formación docente (Elías Capellán), Trujillo, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene objetivo determinar en qué medida la implementación de procesos administrativos influyen en la optimización del tiempo de respuesta en el área de atención al cliente del: Programa de capacitación y formación docente Elías Capellán Trujillo, siendo su enfoque cuantitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Sanchez, Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31899
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31899
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio al cliente
Satisfacción del cliente
Procedimiento administrativo
Comportamiento organizacional
Administración de procesos
Mejora de procesos
Optimización de tiempo
Procesos administrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene objetivo determinar en qué medida la implementación de procesos administrativos influyen en la optimización del tiempo de respuesta en el área de atención al cliente del: Programa de capacitación y formación docente Elías Capellán Trujillo, siendo su enfoque cuantitativo, porque a partir de la recolección de datos y su análisis estadístico, se comprueba la hipótesis y responde al problema planteado, con alcance explicativo -descriptiva, porque se identifica la relación de causa y efecto de las variables, siendo el diseño metodológico cuasi experimental y su secuencia temporal longitudinal. Se utilizó la técnica del fichaje y como instrumento la ficha de datos, que permitió recolectar y registrar la información obtenida del tiempo de respuesta en los procesos administrativos (Gestión de Información, Gestión de Registros, Gestión de Certificados y Gestión de Reclamos) del área de atención al cliente de enero a mayo 2022, siendo el resultado la existencia de una diferencia altamente significativa entre el tiempo de respuesta antes y después de la implementación de los procesos administrativos, logrando su optimización, por lo que se concluye que la implementación de los procesos ha dado buenos resultados, por cuanto ahora son más rápidos y efectivos, evitando la acumulación o colas de solicitudes, por ende el retraso en la respuesta, así como también el uso innecesario de logística, como papel o tinta para imprimir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).