Mejora del proceso de fabricación de puertas de madera para aumentar la productividad en la empresa Mader Perú
Descripción del Articulo
La productividad en las empresas es un factor crucial que determina sus beneficios en la parte económica y financiera, que principalmente depende de la forma de trabajo en la parte operativa, de esta forma se formuló el objetivo del estudio correspondió diseñar la mejora del proceso de fabricación d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24838 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24838 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Organización del trabajo Productividad Control de calidad Fabricación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La productividad en las empresas es un factor crucial que determina sus beneficios en la parte económica y financiera, que principalmente depende de la forma de trabajo en la parte operativa, de esta forma se formuló el objetivo del estudio correspondió diseñar la mejora del proceso de fabricación de puertas de madera para aumentar la productividad en la empresa Mader Perú. Mediante un estudio aplicado, de tipo descriptivo, de naturaleza cuantitativa, y cuasi experimental. Se consideró como población a los procesos de fabricación de madera de la empresa Maderperú del periodo enero – diciembre 2019, la recolección de los datos se realizó con fichas de recolección de datos, los resultados muestran que la productividad actual fue de 0,002 puerta/recursos, la productividad de la mano de obra fue de 0,02 puertas/hora hombre y la productividad de la materia prima de 0,14 puertas/tabla. Con la mejora se logró incrementar la productividad a 0,004 puerta/recursos, la productividad de la mano de obra fue de 0,04 puertas/hora hombre y la productividad de la materia prima de 0,21 puertas/tabla. Concluyendo que la propuesta de mejora logró cambios en la productividad asimismo la evaluación económica determinó un VANE de S/ 15,668.00 y un TIRE de 83,6%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).