Aplicación de la metodología PDCA en la fabricación de puertas de madera para incrementar la productividad en la empresa Cruceño S.A.C, 2016
Descripción del Articulo
―Aplicación de la metodología PDCA en la fabricación de puertas de madera para incrementar la productividad en la empresa Cruceño S.A.C.” tuvo como objetivo general identificar si la metodología PDCA en la fabricación de puertas de madera incrementará la productividad en la empresa Cruceño SAC, 2016...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13994 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13994 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Implementación Productividad Fabricación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | ―Aplicación de la metodología PDCA en la fabricación de puertas de madera para incrementar la productividad en la empresa Cruceño S.A.C.” tuvo como objetivo general identificar si la metodología PDCA en la fabricación de puertas de madera incrementará la productividad en la empresa Cruceño SAC, 2016. Asimismo el método empleado fue de tipo aplicada y el diseño cuasi experimental. La población estuvo integrada por los doce datos numéricos de producción del año 2014 o sea datos mensuales específicamente de la producción de puertas de madera y la muestra fue la misma, puesto que se trata de un diseño cuasi experimental; Los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron la observación y las guías de observación respectivamente. En conclusión se logró aumentar la productividad a través de la implementación de técnicas y metodologías que permitieron optimizar los procesos de producción de las puertas de madera, para garantizar la calidad del producto y asimismo la satisfacción de los clientes por la entrega a tiempo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).