Diseño de un centro cultural aplicando sistemas de ventilación natural en el distrito de Chimbote – Ancash, 2020

Descripción del Articulo

Los centros culturales son de gran importancia en el desarrollo de las ciudades, para rescatar y fortalecer el valor e identidad de estas; como también promover e inculcar actividades culturales que ayuden a las personas a desarrollar la libre expresión y las relaciones sociales dentro y fuera del e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Perez, Celeste Yvonne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros culturales
Diseño arquitecntónico
Diseño de proyectos
Proyectos arquitectónicos
Ventilación
Desarrollo urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Los centros culturales son de gran importancia en el desarrollo de las ciudades, para rescatar y fortalecer el valor e identidad de estas; como también promover e inculcar actividades culturales que ayuden a las personas a desarrollar la libre expresión y las relaciones sociales dentro y fuera del equipamiento cultural. El presente informe de investigación se realizó con el objetivo de determinar de qué forma la ventilación natural condicionan el diseño de un Centro Cultural en el distrito de Chimbote, enfocados en la búsqueda de crear ambientes agradables donde los usuarios puedan desarrollar sus actividades culturales con libertad y confort ambiental. Esta investigación fue de tipo descriptiva, tuvo un diseño de investigación no experimental, el cual se basó en normativas, casos nacionales e internacionales y en estadísticas científicas, donde se identificaron las formas de cómo aplicar la ventilación natural en el diseño del equipamiento; y que a través de estas se obtuvieron los lineamientos de diseño necesarios para el diseño del Centro Cultural. Además, se analizaron datos estadísticos de la demanda y oferta de actividades culturales en el distrito, haciendo una proyección final al 2050, lo que determinó el dimensionamiento y aforo. Finalmente se realizó la programación arquitectónica basada en normativa y estudio de casos; que ayudó a determinar a elegir el terreno ganador para desarrollar el proyecto de Centro Cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).