Comparación de la resistencia a flexión y compresión de un adobe convencional y otros en forma de arco y trapezoidal
Descripción del Articulo
Las edificaciones a base de adobe solo plantean la unidad convencional en sus construcciones. Desde otra perspectiva, la sociedad actual, no formula variantes en la arquitectura de sus viviendas. Por este motivo considero que las construcciones a base de adobes deberían formular otros diseños en su...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23150 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23150 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resistencia a la comprensión Gestión de la construcción Vivienda Ladrillo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Las edificaciones a base de adobe solo plantean la unidad convencional en sus construcciones. Desde otra perspectiva, la sociedad actual, no formula variantes en la arquitectura de sus viviendas. Por este motivo considero que las construcciones a base de adobes deberían formular otros diseños en su unidad para estar a la vanguardia de la modernización. El objetivoprincipal de este estudio es comparar la resistencia a flexión y compresión de adobes convencionales; como también, en forma de arco y trapezoidal, con el fin de ofrecer a la población nuevos diseños en la unidad, buscando además que funcionen estructuralmente. Teniendo en cuenta las unidades de muestra colocadas a pruebas mecánicas, se determinó que los adobes sometidos a flexión bajaron su resistencia de acuerdo a la sucesión (convencional, arco 20.18% y trapezoidal 32.22%); mientras que, las unidades sometidas a compresión bajaron su resistencia de acuerdo a la sucesión (convencional, trapezoidal 25.72% y arco 52.25). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).