Diseño e implementación de un sistema de planeación y control de la producción de rosas de la empresa Rose & Ghiis para mejorar los niveles de productividad
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo de tesis es para optar el grado de título en Ingeniería Industrial por la Universidad Privada del Norte, la finalidad de este es desarrollar un diseño de implementación de un Sistema de Planeamiento y Control en la empresa Rose & Ghiis para mejorar los niveles de prod...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12642 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/12642 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Planificaciòn estratégica Administración de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UUPN_955ab09df09731fa2afb48a9a7a92ae0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12642 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño e implementación de un sistema de planeación y control de la producción de rosas de la empresa Rose & Ghiis para mejorar los niveles de productividad |
title |
Diseño e implementación de un sistema de planeación y control de la producción de rosas de la empresa Rose & Ghiis para mejorar los niveles de productividad |
spellingShingle |
Diseño e implementación de un sistema de planeación y control de la producción de rosas de la empresa Rose & Ghiis para mejorar los niveles de productividad Gutiérrez Julca, Milagros del Carmen Productividad Planificaciòn estratégica Administración de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Diseño e implementación de un sistema de planeación y control de la producción de rosas de la empresa Rose & Ghiis para mejorar los niveles de productividad |
title_full |
Diseño e implementación de un sistema de planeación y control de la producción de rosas de la empresa Rose & Ghiis para mejorar los niveles de productividad |
title_fullStr |
Diseño e implementación de un sistema de planeación y control de la producción de rosas de la empresa Rose & Ghiis para mejorar los niveles de productividad |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de un sistema de planeación y control de la producción de rosas de la empresa Rose & Ghiis para mejorar los niveles de productividad |
title_sort |
Diseño e implementación de un sistema de planeación y control de la producción de rosas de la empresa Rose & Ghiis para mejorar los niveles de productividad |
author |
Gutiérrez Julca, Milagros del Carmen |
author_facet |
Gutiérrez Julca, Milagros del Carmen Sánchez Cueva, Miluska Brigitte |
author_role |
author |
author2 |
Sánchez Cueva, Miluska Brigitte |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ortega Mestanza, Ricardo Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutiérrez Julca, Milagros del Carmen Sánchez Cueva, Miluska Brigitte |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Productividad Planificaciòn estratégica Administración de la producción |
topic |
Productividad Planificaciòn estratégica Administración de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
RESUMEN El presente trabajo de tesis es para optar el grado de título en Ingeniería Industrial por la Universidad Privada del Norte, la finalidad de este es desarrollar un diseño de implementación de un Sistema de Planeamiento y Control en la empresa Rose & Ghiis para mejorar los niveles de productividad, el cual se encuentra estructurado de la siguiente manera: Capítulo 1: Este capítulo contiene información a manera de introducción, sobre la realidad problemática y situación en la que se encuentra la empresa, además de ello se detalla el problema de investigación, justificación y los objetivos planteados para su desarrollo. Capítulo 2: Describe cada uno de los antecedentes teóricos que respaldan el estudio, se identifican las bases teóricas que son requeridas para el desarrollo de la investigación, asimismo indica la definición de términos básicos que intervienen para la adecuada comprensión del trabajo de investigación. Capítulo 3: Contiene la formulación de la hipótesis, la identificación de las variables e indicadores, esto se plasma en una tabla denominada Operacionalización de las variables, las cuales mediarán el cumplimiento del antes del estudio con el de después de la propuesta de mejora. Capítulo 4: En este capítulo se indica los Materiales y Métodos utilizados para la obtención y búsqueda de información, tales como la entrevista, la observación directa, el análisis de documentos, etc. Capítulo 5: Este capítulo es uno de los más extensos de la investigación, aquí se describe la propuesta de aplicación profesional, es decir se detalla aspectos generales de la empresa, se describe la situación problemática y lo que se propone mejorar; también se realizará la implementación de todas las propuestas descritas tales como las 5 “S” , plan maestro, plan agregado , MRP y distribución de planta, por último se realizará un análisis de Costo Beneficio para determinar si el proyecto es viable o no. Capítulo 6: En este capítulo se realiza la comparación de las variables según el diagnóstico situacional y después de la implementación de la propuesta de mejora. Con la aplicación de la gestión de operaciones se mostró una mejora en todos los indicadores medidos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-13T21:16:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-13T21:16:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-12-12 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Gutiérrez, M. C., & Sánchez, M. B. (2015). Diseño e implementación de un sistema de planeación y control de la producción de rosas de la empresa Rose & Ghiis para mejorar los niveles de productividad (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12642 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/12642 |
identifier_str_mv |
Gutiérrez, M. C., & Sánchez, M. B. (2015). Diseño e implementación de un sistema de planeación y control de la producción de rosas de la empresa Rose & Ghiis para mejorar los niveles de productividad (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12642 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/12642 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12642/4/Guti%c3%a9rrez%20Julca%2c%20Milagros%20del%20Carmen%20-%20S%c3%a1nchez%20Cueva%2c%20Miluska%20Brigitte.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12642/3/Guti%c3%a9rrez%20Julca%2c%20Milagros%20del%20Carmen%20-%20S%c3%a1nchez%20Cueva%2c%20Miluska%20Brigitte.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12642/1/Guti%c3%a9rrez%20Julca%2c%20Milagros%20del%20Carmen%20-%20S%c3%a1nchez%20Cueva%2c%20Miluska%20Brigitte.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12642/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
798111eba2798830ad7d8005e5fb5a48 2b00170c55dc58d6371d5a583b66cc54 d7e623e2f7356fb7756d99eb78e22e75 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944147355926528 |
spelling |
Ortega Mestanza, Ricardo FernandoGutiérrez Julca, Milagros del CarmenSánchez Cueva, Miluska Brigitte2017-12-13T21:16:21Z2017-12-13T21:16:21Z2017-12-12Gutiérrez, M. C., & Sánchez, M. B. (2015). Diseño e implementación de un sistema de planeación y control de la producción de rosas de la empresa Rose & Ghiis para mejorar los niveles de productividad (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12642https://hdl.handle.net/11537/12642RESUMEN El presente trabajo de tesis es para optar el grado de título en Ingeniería Industrial por la Universidad Privada del Norte, la finalidad de este es desarrollar un diseño de implementación de un Sistema de Planeamiento y Control en la empresa Rose & Ghiis para mejorar los niveles de productividad, el cual se encuentra estructurado de la siguiente manera: Capítulo 1: Este capítulo contiene información a manera de introducción, sobre la realidad problemática y situación en la que se encuentra la empresa, además de ello se detalla el problema de investigación, justificación y los objetivos planteados para su desarrollo. Capítulo 2: Describe cada uno de los antecedentes teóricos que respaldan el estudio, se identifican las bases teóricas que son requeridas para el desarrollo de la investigación, asimismo indica la definición de términos básicos que intervienen para la adecuada comprensión del trabajo de investigación. Capítulo 3: Contiene la formulación de la hipótesis, la identificación de las variables e indicadores, esto se plasma en una tabla denominada Operacionalización de las variables, las cuales mediarán el cumplimiento del antes del estudio con el de después de la propuesta de mejora. Capítulo 4: En este capítulo se indica los Materiales y Métodos utilizados para la obtención y búsqueda de información, tales como la entrevista, la observación directa, el análisis de documentos, etc. Capítulo 5: Este capítulo es uno de los más extensos de la investigación, aquí se describe la propuesta de aplicación profesional, es decir se detalla aspectos generales de la empresa, se describe la situación problemática y lo que se propone mejorar; también se realizará la implementación de todas las propuestas descritas tales como las 5 “S” , plan maestro, plan agregado , MRP y distribución de planta, por último se realizará un análisis de Costo Beneficio para determinar si el proyecto es viable o no. Capítulo 6: En este capítulo se realiza la comparación de las variables según el diagnóstico situacional y después de la implementación de la propuesta de mejora. Con la aplicación de la gestión de operaciones se mostró una mejora en todos los indicadores medidos.ABSTRACT This thesis is for the degree title in Industrial Engineering from the Universidad Privada del Norte, the purpose of this is to develop a design implementation of a Planning and Control System in the company Rose & Ghiis to improve levels Productivity, which is structured as follows: Chapter 1: This chapter provides information by way of introduction on the problematic reality and situation in which the company is, moreover the research problem, rationale and objectives for development is detailed. Chapter 2: Describe each of the theoretical background to support the study, the theoretical foundations that are required for the development of research are identified, also it indicates the definition of basic terms involved in the proper understanding of the research. Chapter 3: Contains the formulation of the hypothesis, identifying variables and indicators, this is reflected in a table called operationalization of the variables, which mediate compliance with the study before of after the proposed improvement. Chapter 4: This chapter describes the materials and methods used to obtain and search for information, such as interviews, direct observation, document analysis, etc. indicated Chapter 5: This chapter is one of the largest research, here the proposed professional application described, ie general aspects of the company detailed the problematic situation described and proposed improvement; the implementation of all the proposals described such as the 5 "S" master plan, plan added, MRP and distribution plant will also be held, finally a cost-benefit analysis will be conducted to determine whether the project is viable or not. Chapter 6: In this chapter the comparison of variables was performed according to the situation assessment and after the implementation of the proposed improvement. With the application of management operations it showed an improvement in all measured indicators.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNProductividadPlanificaciòn estratégicaAdministración de la producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño e implementación de un sistema de planeación y control de la producción de rosas de la empresa Rose & Ghiis para mejorar los niveles de productividadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregradohttps://orcid.org/0000-0003-4712-47674751001448283412722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTGutiérrez Julca, Milagros del Carmen - Sánchez Cueva, Miluska Brigitte.pdf.txtGutiérrez Julca, Milagros del Carmen - Sánchez Cueva, Miluska Brigitte.pdf.txtExtracted texttext/plain410431https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12642/4/Guti%c3%a9rrez%20Julca%2c%20Milagros%20del%20Carmen%20-%20S%c3%a1nchez%20Cueva%2c%20Miluska%20Brigitte.pdf.txt798111eba2798830ad7d8005e5fb5a48MD54THUMBNAILGutiérrez Julca, Milagros del Carmen - Sánchez Cueva, Miluska Brigitte.pdf.jpgGutiérrez Julca, Milagros del Carmen - Sánchez Cueva, Miluska Brigitte.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7040https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12642/3/Guti%c3%a9rrez%20Julca%2c%20Milagros%20del%20Carmen%20-%20S%c3%a1nchez%20Cueva%2c%20Miluska%20Brigitte.pdf.jpg2b00170c55dc58d6371d5a583b66cc54MD53ORIGINALGutiérrez Julca, Milagros del Carmen - Sánchez Cueva, Miluska Brigitte.pdfGutiérrez Julca, Milagros del Carmen - Sánchez Cueva, Miluska Brigitte.pdfapplication/pdf10105890https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12642/1/Guti%c3%a9rrez%20Julca%2c%20Milagros%20del%20Carmen%20-%20S%c3%a1nchez%20Cueva%2c%20Miluska%20Brigitte.pdfd7e623e2f7356fb7756d99eb78e22e75MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12642/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/12642oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/126422021-11-03 09:53:58.688Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).