Liderazgo transformacional y motivación laboral de los docentes de las instituciones educativas públicas de la UGEL 02. 2018
Descripción del Articulo
RESUMEN El trabajo de investigación está motivado por una urgente necesidad, del ámbito educacional, de poder dar a conocer la importancia de un liderazgo transformacional en las instituciones educativas para responder a las necesidades de los estudiantes y para ello se necesita de una motivación la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14312 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14312 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comportamiento organizacional Motivación en el trabajo Recursos Humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
UUPN_945eebf984ecdb6047ae8ccea642a03b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14312 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Liderazgo transformacional y motivación laboral de los docentes de las instituciones educativas públicas de la UGEL 02. 2018 |
| title |
Liderazgo transformacional y motivación laboral de los docentes de las instituciones educativas públicas de la UGEL 02. 2018 |
| spellingShingle |
Liderazgo transformacional y motivación laboral de los docentes de las instituciones educativas públicas de la UGEL 02. 2018 Briceño Meza, Carmin Deysi Comportamiento organizacional Motivación en el trabajo Recursos Humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Liderazgo transformacional y motivación laboral de los docentes de las instituciones educativas públicas de la UGEL 02. 2018 |
| title_full |
Liderazgo transformacional y motivación laboral de los docentes de las instituciones educativas públicas de la UGEL 02. 2018 |
| title_fullStr |
Liderazgo transformacional y motivación laboral de los docentes de las instituciones educativas públicas de la UGEL 02. 2018 |
| title_full_unstemmed |
Liderazgo transformacional y motivación laboral de los docentes de las instituciones educativas públicas de la UGEL 02. 2018 |
| title_sort |
Liderazgo transformacional y motivación laboral de los docentes de las instituciones educativas públicas de la UGEL 02. 2018 |
| author |
Briceño Meza, Carmin Deysi |
| author_facet |
Briceño Meza, Carmin Deysi |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Saavedra, Luis Eduardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Briceño Meza, Carmin Deysi |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comportamiento organizacional Motivación en el trabajo Recursos Humanos |
| topic |
Comportamiento organizacional Motivación en el trabajo Recursos Humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
RESUMEN El trabajo de investigación está motivado por una urgente necesidad, del ámbito educacional, de poder dar a conocer la importancia de un liderazgo transformacional en las instituciones educativas para responder a las necesidades de los estudiantes y para ello se necesita de una motivación laboral de los docentes en su labor formadora teniendo en cuenta las normas establecidas por el Ministerio de Educación. El líder transformacional es aquel que busca innovar partiendo de una motivación inspiradora, carisma, estimulación idealizada y consideración intelectual siendo requisitos indispensable para un líder que busca la calidad de servicio educativo, existe carencia de liderazgo por parte de los directivos, siendo el liderazgo transformacional, un elemento importante para la motivación laboral docente y que éste líder debería utilizar para obtener los fines trazados, inmiscuirse favorablemente en las relaciones interpersonales de los docentes, mejorando las buenas relaciones interpersonales, que de repente, por la carga de trabajo y motivos personales, el vínculo entre ellos se torna menos amable, poco rutinario y con una mejor comunicación, favoreciendo considerablemente el buen desempeño laboral de los docentes. En este trabajo se presenta un diagnóstico de la situación en la que se encuentran las instituciones educativas respecto al liderazgo transformacional y la motivación laboral desde la percepción de los docentes. El problema de investigación es consecuencia de muchos años de estudios, centrados en la caracterización de transposiciones didácticas y las mejoras en los aprendizajes. En efecto, el problema se centra en definir una estructura formal de los estatus del saber, y definir una métrica adecuada que mida la distancia entre el saber a enseñar y el saber aprendido como una herramienta para optimizar los procesos de transposiciones didácticas. •Proponer un modelo secuencial de los saberes. •Definir una distancia entre el saber a enseñar y el saber aprendido. •Contextualizar la distancia definida para optimizar el proceso de transposición didáctica. La Teoría de Bass y la Teoría de las expectativas serán el soporte teórico y andamiaje de la construcción teórica. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-05T21:54:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-05T21:54:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-07-22 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Briceño, C.D. (2018). Liderazgo transformacional y motivación laboral de los docentes de las instituciones educativas públicas de la UGEL 02. 2018 (Tesis de maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14312 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
658.314 BRIC 2018 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/14312 |
| identifier_str_mv |
Briceño, C.D. (2018). Liderazgo transformacional y motivación laboral de los docentes de las instituciones educativas públicas de la UGEL 02. 2018 (Tesis de maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14312 658.314 BRIC 2018 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/14312 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14312/4/CARMIN%20BRICENO%20MEZA.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14312/6/CARMIN%20BRICENO%20MEZA.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14312/5/CARMIN%20BRICENO%20MEZA.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14312/2/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14312/1/CARMIN%20BRICENO%20MEZA.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14312/3/CARMIN%20BRICENO%20MEZA.docx |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
68991eaa51ac01e12a85b5e6b6ce2a20 7100b9e9e6f2de4b7106bfe859066022 49dc7edddc2450dc581c65d4aec70b93 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d 6146b157f9e934e5facedd3d24527072 177eadce26d7d68f494c9e657ff5d3e2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944082787762176 |
| spelling |
García Saavedra, Luis EduardoBriceño Meza, Carmin Deysi2018-12-05T21:54:37Z2018-12-05T21:54:37Z2018-07-22Briceño, C.D. (2018). Liderazgo transformacional y motivación laboral de los docentes de las instituciones educativas públicas de la UGEL 02. 2018 (Tesis de maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14312658.314 BRIC 2018https://hdl.handle.net/11537/14312RESUMEN El trabajo de investigación está motivado por una urgente necesidad, del ámbito educacional, de poder dar a conocer la importancia de un liderazgo transformacional en las instituciones educativas para responder a las necesidades de los estudiantes y para ello se necesita de una motivación laboral de los docentes en su labor formadora teniendo en cuenta las normas establecidas por el Ministerio de Educación. El líder transformacional es aquel que busca innovar partiendo de una motivación inspiradora, carisma, estimulación idealizada y consideración intelectual siendo requisitos indispensable para un líder que busca la calidad de servicio educativo, existe carencia de liderazgo por parte de los directivos, siendo el liderazgo transformacional, un elemento importante para la motivación laboral docente y que éste líder debería utilizar para obtener los fines trazados, inmiscuirse favorablemente en las relaciones interpersonales de los docentes, mejorando las buenas relaciones interpersonales, que de repente, por la carga de trabajo y motivos personales, el vínculo entre ellos se torna menos amable, poco rutinario y con una mejor comunicación, favoreciendo considerablemente el buen desempeño laboral de los docentes. En este trabajo se presenta un diagnóstico de la situación en la que se encuentran las instituciones educativas respecto al liderazgo transformacional y la motivación laboral desde la percepción de los docentes. El problema de investigación es consecuencia de muchos años de estudios, centrados en la caracterización de transposiciones didácticas y las mejoras en los aprendizajes. En efecto, el problema se centra en definir una estructura formal de los estatus del saber, y definir una métrica adecuada que mida la distancia entre el saber a enseñar y el saber aprendido como una herramienta para optimizar los procesos de transposiciones didácticas. •Proponer un modelo secuencial de los saberes. •Definir una distancia entre el saber a enseñar y el saber aprendido. •Contextualizar la distancia definida para optimizar el proceso de transposición didáctica. La Teoría de Bass y la Teoría de las expectativas serán el soporte teórico y andamiaje de la construcción teórica.TesisLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNComportamiento organizacionalMotivación en el trabajoRecursos Humanoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Liderazgo transformacional y motivación laboral de los docentes de las instituciones educativas públicas de la UGEL 02. 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Escuela de Posgrado y Estudios ContinuosMaestríaEscuela de Posgrado y Estudios ContinuosMaestro en Gestión y Dirección del Talento HumanoPosgrado418217https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTCARMIN BRICENO MEZA.pdf.txtCARMIN BRICENO MEZA.pdf.txtExtracted texttext/plain207951https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14312/4/CARMIN%20BRICENO%20MEZA.pdf.txt68991eaa51ac01e12a85b5e6b6ce2a20MD54CARMIN BRICENO MEZA.docx.txtCARMIN BRICENO MEZA.docx.txtExtracted texttext/plain180172https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14312/6/CARMIN%20BRICENO%20MEZA.docx.txt7100b9e9e6f2de4b7106bfe859066022MD56THUMBNAILCARMIN BRICENO MEZA.pdf.jpgCARMIN BRICENO MEZA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2738https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14312/5/CARMIN%20BRICENO%20MEZA.pdf.jpg49dc7edddc2450dc581c65d4aec70b93MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14312/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52ORIGINALCARMIN BRICENO MEZA.pdfCARMIN BRICENO MEZA.pdfapplication/pdf3155704https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14312/1/CARMIN%20BRICENO%20MEZA.pdf6146b157f9e934e5facedd3d24527072MD51CARMIN BRICENO MEZA.docxCARMIN BRICENO MEZA.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document542644https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14312/3/CARMIN%20BRICENO%20MEZA.docx177eadce26d7d68f494c9e657ff5d3e2MD5311537/14312oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/143122022-09-02 17:52:37.893Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).