El papel moderador de la motivación intrínseca en la relación entre el liderazgo transformacional y la satisfacción laboral
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación examina el papel de la motivación intrínseca como moderadora en la relación entre el liderazgo transformacional y la satisfacción laboral. El liderazgo transformacional se caracteriza por su capacidad para inspirar, motivar y generar un ambiente de trabajo positi...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4559 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/4559 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de recursos humanos Motivación Liderazgo Liderazgo transformacional Satisfacción en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación examina el papel de la motivación intrínseca como moderadora en la relación entre el liderazgo transformacional y la satisfacción laboral. El liderazgo transformacional se caracteriza por su capacidad para inspirar, motivar y generar un ambiente de trabajo positivo, lo cual puede contribuir a la satisfacción de los empleados. Se planteó que la motivación intrínseca, entendida como la motivación interna para realizar tareas por el disfrute que estas generan, podría influir en cómo el liderazgo transformacional impacta en la satisfacción laboral. A través de un enfoque cuantitativo y un análisis de moderación, se investigó la interacción entre estas variables. Sin embargo, los resultados muestran que la motivación intrínseca no tiene un efecto moderador significativo en la relación entre el liderazgo transformacional y la satisfacción laboral, ya que el valor del beta resultó no significativo. Esto sugiere que, en el contexto estudiado, la motivación intrínseca no desempeña un papel clave en fortalecer esta relación. Se concluye que factores adicionales, como el contexto organizacional, el clima laboral y las características individuales de los empleados, podrían influir en la dinámica entre el liderazgo y la satisfacción laboral. Futuros estudios deberían considerar estas variables adicionales, como el estrés organizacional, la antigüedad o el clima organizacional, para una comprensión más completa de los factores que afectan la satisfacción en el trabajo. Además, las diferencias sectoriales y el tipo de tareas también podrían moderar los resultados obtenidos en este estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).