Implementación de una propuesta de mejora en la planificación de la demanda para optimizar el nivel de inventarios de la empresa Tex Javier Sport EIRL, Lima 2020-2021

Descripción del Articulo

Esta investigación de tipo aplicativa y cuasiexperimental tuvo como objetivo determinar en qué medida la implementación de una propuesta de mejora en la planificación de la demanda optimiza el nivel de inventarios de la empresa Tex Javier Sport E.I.R.L. Se comprobó que la empresa maneja una inadecua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valera Garcia, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Oferta y demanda
Costos
Gestión de stocks
Logística
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta investigación de tipo aplicativa y cuasiexperimental tuvo como objetivo determinar en qué medida la implementación de una propuesta de mejora en la planificación de la demanda optimiza el nivel de inventarios de la empresa Tex Javier Sport E.I.R.L. Se comprobó que la empresa maneja una inadecuada planificación de la demanda, pues la señal de seguimiento del pronóstico usado se encuentra por encima de los límites de control superior aceptables, generando altos costos de inventarios por sobre stock o ruptura de stock. Por eso, fue necesario reajustar la constante de suavización al minimizar la derivación media absoluta, con el fin de obtener la demanda óptima anual para hallar la cantidad de pedido de producción de 298 unidades y así calcular el nivel máximo de inventarios que es de 157 unidades con el fin de que la empresa no recaiga en sobre stock de productos, Finalmente, se demostró que la aplicación de un reajuste en la planeación de la demanda mejora la gestión de inventarios, ya que se reduce el stock medio y a su vez se aumenta la utilidad bruta en un 7% al disminuir los costos de inventarios y la cobertura de stock para mejorar el control de inventarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).