El clima laboral y la productividad en la organización en los últimos 12 años en Latinoamérica: una revisión de la literatura científica

Descripción del Articulo

En los últimos tiempos el clima laboral ha tenido mayor relevancia por lo cual mucho de los colaboradores se sienten identificados con la empresa y esto es el reflejo de su permanencia y rendimiento, pero no todo ha sido favorable ya que también hay colaboradores que no se identifican con las metas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De Las Casas Corcino, Patricia Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Productividad
Evaluación del desempeño
Motivación en el trabajo
Satisfacción en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En los últimos tiempos el clima laboral ha tenido mayor relevancia por lo cual mucho de los colaboradores se sienten identificados con la empresa y esto es el reflejo de su permanencia y rendimiento, pero no todo ha sido favorable ya que también hay colaboradores que no se identifican con las metas y objetivos de la empresa conllevando a situaciones de conflictos, bajo rendimiento y ausencia laboral. Por ello, el objetivo de esta investigación nos va a permitir identificar y determinar la relación que hay entre un clima laboral positivo y negativo y ¿CÓMO INFLUYE EL CLIMA LABORAL EN LA PRODUCTIVIDAD DE LOS TRABAJADORES DE LA ORGANIZACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 12 AÑOS EN LATINOAMERICA? Como metodología de investigación tomaremos referencia un listado de base datos de publicaciones y estudios relacionados con el clima laboral, organización, rotación de personal, satisfacción laboral, bienestar, gestión, recursos humanos, desarrollo del factor humano entre otros. Así mismo y como resultado obtenido mediante las encuestas realizadas, se concluyó que las organizaciones deben logra un óptimo ambiente laboral para sus trabajadores, para que éstos se sientan motivados a la hora de cumplir con sus tareas y sobre todo sientan que sus ideas son importantes y tomadas en cuenta, pero también para que las organizaciones crezcan considerablemente y destaquen en su productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).