El salario emocional en las empresas de Latinoamérica y España: una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos años, 2015 - 2020
Descripción del Articulo
Para la presente investigación me he basado en la revisión sistemática de la literatura científica que ha sido necesario para el correcto desarrollo de esta investigación. El objetivo de este estudio fue identificar las estrategias y resultados del salario emocional en las organizaciones. Las fuente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27399 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27399 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incentivos Motivación en el trabajo Eficacia Productividad Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Para la presente investigación me he basado en la revisión sistemática de la literatura científica que ha sido necesario para el correcto desarrollo de esta investigación. El objetivo de este estudio fue identificar las estrategias y resultados del salario emocional en las organizaciones. Las fuentes de datos que se usaron para la investigación fueron EBSCOhost, ProQuest, Scielo y Redalyc, los criterios para su inclusión fueron aquellas revistas que respondieran a las preguntas de investigación sobre las estrategias y resultados del salario emocional en las empresas de los países de Latinoamérica y España en los años 2015 – 2020. La metodología utilizada es explicativa con un estudio cualitativo teórico descriptivo. En los resultados de la investigación se obtuvo un total de 38 revistas, de las cuales solo 20 respondieron a las preguntas de investigación, siendo las revistas de España las que dieron una mayor contribución a la investigación. La búsqueda se limitó a los idiomas de español e inglés como en los últimos 5 años. Se puede concluir que el salario emocional y las estrategias utilizadas son un factor clave y fundamental para aquellas organizaciones que buscan retener el talento, mejorar la productividad, reducir el ausentismo y tener un buen clima laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).