Determinación del costo de servicio por costeo absorbente y su incidencia en el valor de venta del plato principal de la empresa Servicios Alimenticios Corporativos S.A.C., en Cajamarca, en el segundo semestre del año 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo utilizar el sistema de costeo de servicio por el método absorbente para establecer la incidencia que genera en el valor de venta de los platos principales que se elaboran en el concesionario Servicios Alimenticios Corporativos S.A.C. Se realizó el diagnóstico de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabanillas Villanueva, Keila Jhemily, Malaver Izquierdo, Jhina Chictiry Catany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21187
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad de costos
Comidas y banquetes, servicios de alimentación
Contabilidad
Contabilidad hotelera y restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo utilizar el sistema de costeo de servicio por el método absorbente para establecer la incidencia que genera en el valor de venta de los platos principales que se elaboran en el concesionario Servicios Alimenticios Corporativos S.A.C. Se realizó el diagnóstico de la situación inicial de la empresa, en cuanto al manejo de todos los elementos que intervienen directamente en la producción y se identificó, que no se cuenta con un sistema de costos que controle y distribuya a los mismos para calcular, correctamente, el valor de venta de los platos mencionados; ofreciendo valores de venta en base a la competitividad existente en el mercado. En este estudio se utilizó el diseño de investigación no experimental, transversal correlacional y a través de la revisión de registros internos y aplicación de fichas de observación; se calculó el valor de venta del servicio mediante el sistema de costos propuesto, realizando la clasificación según el criterio del método por absorción para el caso de un costeo de servicios: Costos directos y Costos indirectos. Asimismo, se efectuó el análisis de los resultados obtenidos en base a información real y confiable; determinando un valor de venta mayor, comparado con el que se oferta al cliente en la actualidad; además, se cuantificó el porcentaje de pérdida que ello implica. De esta manera, se brindó datos relevantes que pueden servir como base para tomar acciones futuras, en cuanto a la gestión de costos; la definición de valores de venta de cada plato y la creación de estrategias comerciales para ofertar su servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).