Exportación Completada — 

Efecto de la gestión de almacén en la productividad en empresas de servicio: una revisión de la literatura científica entre los años 2009 y 2019

Descripción del Articulo

Esta revisión sistemática tuvo como objetivo identificar el efecto de la gestión de almacenes en la productividad en empresas de servicios. Las fuentes de información fueron las revistas como Scielo, Dialnet, Redalyc, Alicia, etc. En el proceso de búsqueda se consideraron las palabras claves como “G...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villanueva Marquina, Rosa Tatiana, Vivas Climaco, Paola Mireya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25779
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de almacenes
Productividad
Empresas de servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta revisión sistemática tuvo como objetivo identificar el efecto de la gestión de almacenes en la productividad en empresas de servicios. Las fuentes de información fueron las revistas como Scielo, Dialnet, Redalyc, Alicia, etc. En el proceso de búsqueda se consideraron las palabras claves como “Gestión de Almacén”, “Productividad”, “Comercializadora”, “Centro de distribución”, “Efecto de la gestión de almacén en la productividad”, “Gestión de almacén en empresas de servicio”, “Productividad en empresas de servicio”; “Influencia de la gestión de almacén en la productividad” , “Gestión de almacén + Productividad”, con la finalidad de aumentar la sensibilidad en la búsqueda de artículos científicos se tomó en cuenta la antigüedad de los artículos (2009 y 2019). Producto de la indagación se obtuvieron 36 investigaciones, mismos que se vieron reducidos a 20, debido a que fueron analizados bajo tres criterios de descarte. A partir de la revisión realizada, se identifica que la gestión de almacén mejora a la productividad en un rango del 23% al 51%, por ende, la gestión de almacenes es de suma importancia dado que ayuda al control, almacenamiento y distribución de los productos e información, para satisfacer las necesidades al menor costo y como se pudo demostrar mejorar la productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).