Gestión de almacenes en las organizaciones: una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
La gestión de almacenes debe ser prioritaria en una organización, pues, su correcta y eficiente implementación permitirá resolver fácilmente la problemática asociada a dicho sector, además de facilitar el acceso a cada uno de los bienes existentes en los almacenes. Existen múltiples metodologías enf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21339 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21339 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de inventarios Almacenamiento Almacenes Administración de materiales Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La gestión de almacenes debe ser prioritaria en una organización, pues, su correcta y eficiente implementación permitirá resolver fácilmente la problemática asociada a dicho sector, además de facilitar el acceso a cada uno de los bienes existentes en los almacenes. Existen múltiples metodologías enfocadas en la gestión de almacenes, para lo cual es indispensable evaluar la dinámica de los productos en los almacenes y su distribución. La revisión de literatura científica se realizó con la finalidad de conocer las metodologías existentes para la gestión de almacenes en las organizaciones. Se analizó información científica proveniente de las bases de datos Redalyc, Scielo y Google Académico, publicaciones hechas en idioma español entre los años 2000 y 2018. La gestión de almacenes en las organizaciones debe adoptar un sistema de gestión de inventario que permita una adecuada planificación y control de sus existencias. La adopción de una u otra metodología de gestión de almacenes dependen del tipo de demanda de los recursos almacenados por las organizaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).