Análisis de métodos en la gestión de almacenes, en el periodo 2005 -2018: revisión sistemática de la literatura científica
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente revisión sistemática es identificar y analizar los métodos en la gestión de almacenes en el periodo 2005-2018 con la finalidad de promover la gestión adecuada de los almacenes. Para lograr ello, se ha desarrollado la presente revisión sistemática en cuatro capítulos. En el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26057 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26057 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística Administración de almacenes Control de inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo de la presente revisión sistemática es identificar y analizar los métodos en la gestión de almacenes en el periodo 2005-2018 con la finalidad de promover la gestión adecuada de los almacenes. Para lograr ello, se ha desarrollado la presente revisión sistemática en cuatro capítulos. En el primero, se presenta el estudio y parte del desarrollo de la revisión sistemática, donde se incluye el desarrollo de la introducción, la formulación de la pregunta de investigación, la justificación objeto de estudio y el planteamiento del objetivo general y específicos. Para ello, las fuentes de información empleadas corresponden a base de datos entre las que se encuentran: Ebsco, Scienciedirect, Redalyc, Scielo, Google Académico, Repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de la Universidad Privada del Norte, Repositorio de la Universidad Cesar Vallejo. En el segundo, se presenta la planificación de la metodología donde se incluye el tipo de estudio, relación de fuentes de búsqueda, criterios de selección, exclusión y descarte de duplicados para recolección de información. En el tercero, se presentan los resultados de la presenta revisión sistemática, donde se evidencio que 14 artículos presentan el método ABC, 3 artículos presentan el método 5S´, 2 artículos presentan el método MRP y 5 artículos presentan el método FIFO, asimismo se identificó los países de latinos donde fueron materia de análisis y estudio. Como capítulo final se incluyen las conclusiones de cada método encontrado en la gestión de almacenes: Método ABC, Método 5S´, Método MRP y Método FIFO. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).