Gestión de almacén en la productividad en las PYMES de servicios entre los años 2013-2022
Descripción del Articulo
        La investigación que se consigna en este informe es un estudio basado en la revisión sistemática de literatura de diversas investigaciones; titulado “Gestión de almacén en la productividad en las pymes de servicios entre los años 2013 - 2022”, teniendo por objetivo determinar el impacto de la gestió...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36471 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36471 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Almacenes Productividad Empresa de servicios Pequeñas y medianas empresas Gestión de almacén https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| Sumario: | La investigación que se consigna en este informe es un estudio basado en la revisión sistemática de literatura de diversas investigaciones; titulado “Gestión de almacén en la productividad en las pymes de servicios entre los años 2013 - 2022”, teniendo por objetivo determinar el impacto de la gestión de almacén en el nivel de la productividad. La revisión sistemática tuvo un total de 42 artículos analizados inicialmente y de los cuales 20 han sido seleccionados mediante diversos criterios de exclusión e inclusión. El presente informe de investigación sistemática ha proporcionado información actualizada y confiable dado que se ha hecho uso de base de datos como (Redalyc, Google Académico, Dialnet, Scielo y Scopus). Al finalizar el presente informe ha consignado la información relevante de revisiones con contenidos y hallazgos esperados. Finalmente se espera que la actual investigación de revisión sistemática contribuya como un documento académico de referencia para futuros estudios. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            