Fundamentos jurídicos para regular la elección del Régimen Patrimonial en la unión de hecho en el Perú
Descripción del Articulo
El objetivo de estudiar los fundamentos jurídicos del régimen patrimonial en la unión de hecho en el Perú, permite determinar los fundamentos jurídicos del régimen patrimonial de separación de bienes para implementarlos en la regulación de la unión de hecho, además de analizar el régimen de separaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31954 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31954 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Derecho procesal civil Código civil Bienes matrimoniales Delitos contra el patrimonio Unión de hecho Régimen patrimonial Autonomía de la voluntad Trascendencia registral Protección de la familia Igualdad ante la ley De facto union Patrimonial regime Autonomy of the will Registry transcendence Protection of the family Equality before the law https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El objetivo de estudiar los fundamentos jurídicos del régimen patrimonial en la unión de hecho en el Perú, permite determinar los fundamentos jurídicos del régimen patrimonial de separación de bienes para implementarlos en la regulación de la unión de hecho, además de analizar el régimen de separación de bienes en la doctrina y la legislación peruana, analizar el principio - derecho de protección de la familia y su implicancia en las uniones de hecho, relacionar el derecho de igualdad ante la ley con la elección de regímenes patrimoniales en la unión de hecho, identificar la autonomía de la voluntad en la posibilidad de regular la separación de bienes en las uniones de hecho, mostrar la importancia de la transcendencia registral dentro de la elección de regímenes patrimoniales en las uniones de hecho, analizar la realidad jurídica de la separación de bienes en las uniones de hecho y evaluar las opiniones de especialistas y abogados litigantes sobre la implementación de la elección de regímenes patrimoniales en la unión de hecho. Según el propósito de la investigación es básica porque permite dar solución al problema, según el alcance o nivel de la investigación es descriptiva, según el diseño es no experimental y según la secuencia temporal es transversal porque se recoge información en un solo periodo de tiempo. Finalmente, se llegó a la conclusión que los fundamentos jurídicos regulan la elección del régimen patrimonial “unión de hecho” son: los principios constitucionales de protección de la familia, el derecho de igualdad ante la ley, autonomía de la voluntad de los integrantes de las uniones de hecho, y el principio de trascendencia registral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).