Optimización hora/hombre en la instalación de puertas enrollables en la empresa Cassado S. A. año 2022

Descripción del Articulo

El presente informe de suficiencia profesional es sobre la empresa CASSADÓ S.A., cuyo fin es optimizar hora/hombre en el proceso de instalaciones de puertas enrollables automáticas, aportando con nuevos procedimientos para el servicio, esto es con estrategia tanto para la planificación y el mejor ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matos Torres, Anibal Pori
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de operaciones
Productividad
Procesos industriales
Servicio al cliente
Satisfacción del cliente
Puertas enrollables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente informe de suficiencia profesional es sobre la empresa CASSADÓ S.A., cuyo fin es optimizar hora/hombre en el proceso de instalaciones de puertas enrollables automáticas, aportando con nuevos procedimientos para el servicio, esto es con estrategia tanto para la planificación y el mejor manejo de tiempos. En primera fase se desarrolló el marco teórico relacionado con la gestión de mejora; que contribuyó para la propuesta de mejora del servicio a los clientes. Previo a ello, se evaluó la situación actual de los procesos de reparación, tales como: criterios técnicos, tipos de motores que se encuentran en las instalaciones y satisfacción al cliente; evidenciando serias falencias, que fue ratificado mediante el diagrama de causa y efecto y su criticidad mediante el diagrama de Pareto. Posteriormente se determinó la hora/hombre actual para su optimización de las instalaciones de las puertas enrollables. También, las propuestas alcanzan el ordenamiento, replanteando los procesos, en consideración a los criterios de calidad total. En conclusión, se logró optimizar hora/hombre a 211, con una reducción de 84 que es muy ventajoso económicamente para la empresa con un beneficio de ahorro del 10%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).