Estilos de apego y dependencia emocional a la pareja en estudiantes de una universidad privada de Lima, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre los estilos de apego y dependencia emocional. El diseño de la investigación fue no experimental, de enfoque cuantitativo, de corte transversal y de nivel correlacional. La población estuvo conformada por 120 estudi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37728 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37728 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dependencia (Psicología) Apego (Psicología) Relaciones de pareja Estudiantes universitarios Relaciones humanas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre los estilos de apego y dependencia emocional. El diseño de la investigación fue no experimental, de enfoque cuantitativo, de corte transversal y de nivel correlacional. La población estuvo conformada por 120 estudiantes de una universidad privada de Lima de 8vo, 9no y 10mo ciclo. Para la recolección de datos se utilizaron el Cuestionario de dependencia emocional (CDE) y Cuestionario de apego adulto - Versión reducida (Cami-R). Los datos obtenidos fueron procesados en el programa estadístico (SPSS) versión 27, utilizando la estadística descriptiva. Los resultados obtenidos muestran una correlación baja y directa entre el apego y la dependencia emocional (p < .05, rs=.202), puesto que, frente a mayores niveles de apego desadaptativo, los niveles de dependencia irán en aumento. Por último, se concluye que los resultados señalan una correlación baja e indirecta entre la variable estilos de apego seguro y la dependencia emocional a la pareja (p < .05, r= -.285). Seguidamente, estilo de apego preocupado (p < .05, rs=.233) y evitativo (p < .05, rs=.107) precisando una correlación directa y baja. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).