Posicionamiento de marcas de alimento para perros en la ciudad de Trujillo, en canal tradicional y canal moderno, año 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es determinar si es diferente el posicionamiento de las principales marcas de alimentos para perros en canal tradicional y en canal moderno de la ciudad de Trujillo para el año 2019, en ésta ciudad las personas suelen adquirir la comida para sus mascotas tant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florian Hoyos, Leslie Catherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28830
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28830
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Posicionamiento
Estrategia de marketing
Industria alimentaria
Perros
Marcas
Positioning
Brands
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es determinar si es diferente el posicionamiento de las principales marcas de alimentos para perros en canal tradicional y en canal moderno de la ciudad de Trujillo para el año 2019, en ésta ciudad las personas suelen adquirir la comida para sus mascotas tanto en canal tradicional como moderno, siendo las veterinarias uno de los principales puntos de adquisición, mientras que en canal moderno los supermercados cobran mayor importancia para la distribución de estos productos, teniendo góndolas exclusivas para los productos asociados a mascotas (Díaz, 2017). En la investigación se formula la pregunta, ¿es diferente el posicionamiento de las principales marcas de alimentos para perros en el canal tradicional en comparación con los supermercados la ciudad de Trujillo en el año 2019?, el cual brindaremos respuesta al finalizar la investigación. Esta investigación se inscribe dentro del diseño no experimental en la que el investigador no tiene control sobre la variación de las variables, ya que ésta se logra no por manipulación directa sino por medio de la selección de las unidades de análisis en las que la variable estudiada tiene presencia; así mismo, es descriptiva porque se realiza una investigación teórica, mediante la confrontación de fuentes bibliográficas, como libros, tesis, y otros de importancia, que nos permita profundizar en las variables estudiadas. Además, se aplicaron encuestas a personas de ambos sexos, entre 16 y 59 años que residen en la ciudad de Trujillo durante el año 2018, luego los resultados ser ingresan en el sistema SPSS Statistics #20 de IBM y por ende se seguirán los procesos de validación, tabulación, digitación y procesamiento de datos. Entre los resultados principales se identifica que, tres de las cinco principales marcas de alimento para perros en la ciudad de Trujillo presentan el mismo posicionamiento entre los canales moderno y tradicional, los mismos que se basan en atributos de producto y precio-calidad; Sin embargo, existen dos marcas, como son Pedigree y Dog Chow que presentan posicionamientos distintos en los canales analizados. Las marcas Nutrican, Ricocan su posicionamiento se basa en la relación precio – calidad de producto, siendo este positivo y valorado por los clientes, mientras que Mimaskot presenta una alta puntuación en atributos del producto Concluyendo que, el posicionamiento de las principales marcas de alimentos para perros es diferente en canal moderno y canal tradicional en al menos dos de cinco de estas, como es el caso de Pedigree y Dog Chow, para el caso de Mimaskot, Ricocan y Nutrican, es el mismo. Las principales marcas de alimentos para perros presentes tanto en canal tradicional como canal moderno son: Mimaskot, Ricocan, Pedigree, Dog Chow y Nutrican. En el canal tradicional el posicionamiento de Mimaskot está en función a los atributos de producto, en el caso de Ricocan su posicionamiento se define en función de la relación precio-calidad, al igual que Pedigree y Nutrican, mientras que Dog Chow tiene un posicionamiento basado en sus consumidores, los mismos que son más conocedores y están dispuestos a gastar más por la salud de sus mascotas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).