Evaluación del sistema de transporte mediante cables carriles en la mina Piñipata - Cajamarca 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación ha sido realizado en la mina Piñipata, ubicada en el distrito de Bambamarca, provincia de Hualgayoc – Cajamarca con el objetivo de evaluar el sistema de transporte mediante cable carriles para determinar si éstas trabajan de manera eficiente. Para lograr el objet...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21883 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21883 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minería Transportes Ingeniero de minas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación ha sido realizado en la mina Piñipata, ubicada en el distrito de Bambamarca, provincia de Hualgayoc – Cajamarca con el objetivo de evaluar el sistema de transporte mediante cable carriles para determinar si éstas trabajan de manera eficiente. Para lograr el objetivo principal se consideró analizar 3 cables carriles en operación con el fin de determinar los tiempos empleados en el sistema, asimismo a considerar los costos del sistema y posteriormente comparar los tiempos y costos entre estos sistemas de transporte que son empleados. Finalmente con los resultados obtenidos identificamos que de los tres sistemas de transporte, el segundo cable carril es más eficiente porque genera la misma cantidad de TM que los otros dos cables carriles en menor tiempo por ciclo de transporte; y de acuerdo a los resultados de Costos/TM determinamos que el Segundo cable carril es el más económico, ahorrando un total S/.0.20 TM, con respecto a los otros dos cables carriles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).