Aplicación del marketing internacional para impulsar las exportaciones peruanas en las empresas en los últimos diez años: una revisión de la literatura científica

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de resaltar la importancia del marketing internacional para el aumento de las exportaciones peruanas de marroquinería. Para llegar a los resultados se utilizó un cuadro resumen y selección de artículos científicos, principalmente en los buscadores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tucto Huaman, Frida Azucena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/15181
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Marketing internacional
Exportaciones
Estrategias de marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de resaltar la importancia del marketing internacional para el aumento de las exportaciones peruanas de marroquinería. Para llegar a los resultados se utilizó un cuadro resumen y selección de artículos científicos, principalmente en los buscadores de Redalyc, Google, se utilizó filtros en dichos buscadores para que la información sea válida y confiable, posteriormente se seleccionó la información con relación a nuestra pregunta de investigación, la cual es ¿Cómo aplicación del marketing internacional para impulsar las exportaciones peruanas en las empresas en los últimos diez años? Los resultados reflejan que para incrementar las exportaciones de marroquinería se necesita darle un valor agregado, así mismo, optar por la diferenciación del producto, lo cual, nos brinda una ventaja competitiva frente a los competidores. A su vez, se confirma en una de las discusiones que para generar un incremento en las exportaciones de marroquinería se requiere de gran conocimiento en el sector de cuero y un mayor número de capacitaciones en comercio exterior para tener un régimen adecuado para las condiciones de (Producto, precio, plaza, promoción), por parte de los exportadores para obtener una mayor demanda a nivel internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).