Estrategias de marketing internacional para el posicionamiento de franquicias de alimentos: una revisión de la literatura científica de los últimos 10 años

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer los principales trabajos que mencionan la aplicación de las estrategias de marketing internacional para el posicionamiento de franquicias de alimentos en la literatura científica en los últimos 10 años. En relación al tipo de estudio,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lino Adrianzen, Alexa Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25795
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing internacional
Posicionamiento
Franquicias
Alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer los principales trabajos que mencionan la aplicación de las estrategias de marketing internacional para el posicionamiento de franquicias de alimentos en la literatura científica en los últimos 10 años. En relación al tipo de estudio, se empleó el método de la revisión sistemática; realizando búsquedas en plataformas como: Proquest, EBSCO, Redalyc, Scielo y Google Académico; y repositorios de Universidades a nive nacional; se consideraron como criterios de inclusión aquellas literaturas desde el 2009 hasta el 2019, aquellas en idioma inglés y español. Los artículos incluídos fueron revistas científicas, tesis de licenciatura, publicaciones académicas e informes de trabajo. Como resultado se obtuvieron 13 artículos de literatura científica para dimensionar la variable de investigación y poder conceptualizar el tema. Como conclusión se pudo identificarl 86,6% de los documentos encontrados son artículos de revistas científicas debido a que se ha realizado la búsqueda de documetno indexados en base de datos calificadas que sigan una metodología de investigación adecuada; esto siguiendo los criterios de inclusión que deben tener los documentos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).