Exportación Completada — 

Análisis e implementación de las competencias según el modelado de la información en construcción en la etapa de ejecución del proyecto hospital de Huacho módulos UCI - hospitalización, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación de suficiencia profesional denominada implementación de las competencias según el modelado de la información en la ejecución de los módulos UCI y Hospitalización del Hospital de Huacho, 2020, estableció como propósito principal analizar comparativamente la inspección utiliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collazos Ramirez, Wladimiro Victor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32637
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de construcción
Cuidados intensivos
Costos
Presupuestos
Administración de proyectos
Metodología BIM
ICU-hospitalization modules
Traditional inspection method
BIM methodology
Costs
Updated budget
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación de suficiencia profesional denominada implementación de las competencias según el modelado de la información en la ejecución de los módulos UCI y Hospitalización del Hospital de Huacho, 2020, estableció como propósito principal analizar comparativamente la inspección utilizando la metodología BIM y el método de inspección tradicional, determinando cual es más eficientes en prevenir y optimizar: diseño, costo y presupuesto en fase de ejecución. Se dispuso tener en cuenta la experiencia profesional en participación de proyectos de ampliación, remodelación, adecuación y acondicionamientos en el hospital de huacho. Asimismo, para el modelado fue necesario la información del expediente técnico, planos 2d, metrados, especificaciones técnicas, presupuesto, cronograma e información de campo. Permitiendo desarrollar el modelamiento mediante el software Revit, integrando las especialidades determinando las interferencias e incompatibilidades. Los resultados que se obtuvieron mediante el modelamiento, permitieron anticiparse para así evitar sobre costos y disminuyendo el presupuesto inicial. La aplicación del modelamiento favoreció en la ejecución del proyecto, al intervenir sobre las interferencias de nivel de severidad grave, el resultado evidenció que, implementado el modelado de la información en construcción, corrigió defectos de diseño, disminuyendo del costo directo presupuesto inicial S/.4’470,819.74 a presupuesto final liquidado S/. 4,406,229.22.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).