Educacion financiera y su impacto en la sostenibilidad de las mypes del distrito de Chilca, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como problema general ¿Cómo la educación financiera impacta en la sostenibilidad de las Pymes del distrito de Chilca en el año 2022?, mientras que el principal objetivo fue determinar el impacto de la educación financiera en la sostenibilidad de las Pymes del distrito de Chilca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Ccahuana, Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación financiera
Finanzas
Desarrollo sostenible
Sustainability
Environmental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como problema general ¿Cómo la educación financiera impacta en la sostenibilidad de las Pymes del distrito de Chilca en el año 2022?, mientras que el principal objetivo fue determinar el impacto de la educación financiera en la sostenibilidad de las Pymes del distrito de Chilca en el año 2022. La hipótesis general fue existe relación significativa de la educación financiera permite una mejor sostenibilidad para las Pymes del distrito de Chilca en el año 2022. El tipo de investigación se elaboró con un diseño no experimental. Con relación a los resultados, se empleó una prueba de Rho de Spearman, en el cual se encontró una significancia de 0.000, siendo el p-valor menor a 0.05, siendo la educación financiera permite mejorar la sostenibilidad, siendo directamente proporcional en un grado de 73.4%. Concluyendo que la educación financiera tiene un relación significativa y alta con la sostenibilidad de las Pymes del distrito de Chilca en el año 2022
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).