Influencia de las tecnologías de información y comunicación (TICs) en el aprendizaje del idioma inglés en el nivel secundario de la Institución Educativa Rafael Loayza Guevara
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó y aplicó con el objetivo de reconocer y valorar cuán importante es la influencia de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) en el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de primero de secundaria de la Institución Educativa Rafael...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23772 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23772 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología de la información Software educativo Ingeniería del software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
id |
UUPN_8941f9af79ef96e71dede15057e5e2d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23772 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de las tecnologías de información y comunicación (TICs) en el aprendizaje del idioma inglés en el nivel secundario de la Institución Educativa Rafael Loayza Guevara |
title |
Influencia de las tecnologías de información y comunicación (TICs) en el aprendizaje del idioma inglés en el nivel secundario de la Institución Educativa Rafael Loayza Guevara |
spellingShingle |
Influencia de las tecnologías de información y comunicación (TICs) en el aprendizaje del idioma inglés en el nivel secundario de la Institución Educativa Rafael Loayza Guevara Guillen Diaz, Gregorio Ivan Tecnología de la información Software educativo Ingeniería del software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
title_short |
Influencia de las tecnologías de información y comunicación (TICs) en el aprendizaje del idioma inglés en el nivel secundario de la Institución Educativa Rafael Loayza Guevara |
title_full |
Influencia de las tecnologías de información y comunicación (TICs) en el aprendizaje del idioma inglés en el nivel secundario de la Institución Educativa Rafael Loayza Guevara |
title_fullStr |
Influencia de las tecnologías de información y comunicación (TICs) en el aprendizaje del idioma inglés en el nivel secundario de la Institución Educativa Rafael Loayza Guevara |
title_full_unstemmed |
Influencia de las tecnologías de información y comunicación (TICs) en el aprendizaje del idioma inglés en el nivel secundario de la Institución Educativa Rafael Loayza Guevara |
title_sort |
Influencia de las tecnologías de información y comunicación (TICs) en el aprendizaje del idioma inglés en el nivel secundario de la Institución Educativa Rafael Loayza Guevara |
author |
Guillen Diaz, Gregorio Ivan |
author_facet |
Guillen Diaz, Gregorio Ivan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bazán Díaz, Laura Sofía |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guillen Diaz, Gregorio Ivan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tecnología de la información Software educativo Ingeniería del software |
topic |
Tecnología de la información Software educativo Ingeniería del software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó y aplicó con el objetivo de reconocer y valorar cuán importante es la influencia de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) en el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de primero de secundaria de la Institución Educativa Rafael Loayza Guevara, haciendo uso de un software de aprendizaje computacional ya existente desarrollado por el Ministerio de Educación: Software XO-Peru Learns English (PLE), con la finalidad de determinar el impacto de las TICs en el rendimiento académico de los escolares. La metodología empleada en esta investigación incorpora el método científico, ya que es un procedimiento para descubrir las condiciones en que se presentan sucesos específicos, caracterizados generalmente por ser verificables y de observación empírica. La investigación es de diseño cuasiexperimental; con dos grupos de estudio: grupo control y experimental. Asimismo, para la obtención de resultados se evaluó las calificaciones promedio de notas de ambos grupos, lo cual permitió comparar los resultados obtenidos entre la preprueba y la posprueba. Por otra parte, los resultados de la investigación demuestran que sí existen diferencias estadísticamente significativas entre los puntajes promedios obtenidos del grupo experimental (con aplicación de las TICs) y el grupo de control (sin aplicación de las TICs), para afirmar que las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) sí influyen positivamente en el aprendizaje del idioma ingles de los estudiantes del primer año de nivel secundario de la institución, ya que la significancia asintótica que se obtuvo en la prueba U-Mann Whitney fue de 0.002. Asimismo, se muestra en los resultados finales que, el rango promedio del grupo experimental fue de 45.83, mientras que del grupo control fue de 29.96. Finalmente, esta investigación también trata de incentivar el uso de las TICs dentro de las aulas, ya que estas brindan al estudiante una cosmovisión de desarrollo de conocimiento a partir de las relaciones con la tecnología, contribuyendo también a mejorar la calidad educativa dentro de las instituciones. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-15T00:41:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-15T00:41:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-02-17 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Guillen, G. I. (2020). Influencia de las tecnologías de información y comunicación (TICs) en el aprendizaje del idioma inglés en el nivel secundario de la Institución Educativa Rafael Loayza Guevara (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23772 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
658.4038 GUIL 2020 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/23772 |
identifier_str_mv |
Guillen, G. I. (2020). Influencia de las tecnologías de información y comunicación (TICs) en el aprendizaje del idioma inglés en el nivel secundario de la Institución Educativa Rafael Loayza Guevara (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23772 658.4038 GUIL 2020 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/23772 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23772/3/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23772/1/Guillen%20Diaz%20Gregorio%20Ivan.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23772/4/Guillen%20Diaz%20Gregorio%20Ivan.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23772/5/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Guillen%20Diaz%20Gregorio%20Ivan.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23772/2/license_rdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23772/6/Guillen%20Diaz%20Gregorio%20Ivan.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23772/8/Guillen%20Diaz%20Gregorio%20Ivan.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23772/9/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Guillen%20Diaz%20Gregorio%20Ivan.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23772/7/Guillen%20Diaz%20Gregorio%20Ivan.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23772/10/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Guillen%20Diaz%20Gregorio%20Ivan.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e374905cae7c7afedd0e4f5bba059bd7 70985fb6e6b8043b9dfc30ccfa88905a a912f1d5fab053eeccb8685fbe24b0e3 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 dad8447f3d07f19694c2ec30d03656bc c77536bedfb254a19377d0f5c987a267 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 02e343ed6fca0eff4083c500c8d57d61 80b3bf071045d14a4d33f7fb2552db02 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944182815621120 |
spelling |
Bazán Díaz, Laura SofíaGuillen Diaz, Gregorio Ivan2020-03-15T00:41:18Z2020-03-15T00:41:18Z2020-02-17Guillen, G. I. (2020). Influencia de las tecnologías de información y comunicación (TICs) en el aprendizaje del idioma inglés en el nivel secundario de la Institución Educativa Rafael Loayza Guevara (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23772658.4038 GUIL 2020https://hdl.handle.net/11537/23772El presente trabajo de investigación se realizó y aplicó con el objetivo de reconocer y valorar cuán importante es la influencia de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) en el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de primero de secundaria de la Institución Educativa Rafael Loayza Guevara, haciendo uso de un software de aprendizaje computacional ya existente desarrollado por el Ministerio de Educación: Software XO-Peru Learns English (PLE), con la finalidad de determinar el impacto de las TICs en el rendimiento académico de los escolares. La metodología empleada en esta investigación incorpora el método científico, ya que es un procedimiento para descubrir las condiciones en que se presentan sucesos específicos, caracterizados generalmente por ser verificables y de observación empírica. La investigación es de diseño cuasiexperimental; con dos grupos de estudio: grupo control y experimental. Asimismo, para la obtención de resultados se evaluó las calificaciones promedio de notas de ambos grupos, lo cual permitió comparar los resultados obtenidos entre la preprueba y la posprueba. Por otra parte, los resultados de la investigación demuestran que sí existen diferencias estadísticamente significativas entre los puntajes promedios obtenidos del grupo experimental (con aplicación de las TICs) y el grupo de control (sin aplicación de las TICs), para afirmar que las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) sí influyen positivamente en el aprendizaje del idioma ingles de los estudiantes del primer año de nivel secundario de la institución, ya que la significancia asintótica que se obtuvo en la prueba U-Mann Whitney fue de 0.002. Asimismo, se muestra en los resultados finales que, el rango promedio del grupo experimental fue de 45.83, mientras que del grupo control fue de 29.96. Finalmente, esta investigación también trata de incentivar el uso de las TICs dentro de las aulas, ya que estas brindan al estudiante una cosmovisión de desarrollo de conocimiento a partir de las relaciones con la tecnología, contribuyendo también a mejorar la calidad educativa dentro de las instituciones.This thesis was carried out and applied with the objective of recognizing and assessing how important the influence of Information and Communication Technologies (ICTs) is in the English language learning process in the freshmen students of Rafael Loayza Guevara Secondary School, using an existing computer learning software developed by the Ministry of Education: Software XO-Peru Learns English (PLE), in order to determine the impact of ICTs on the academic performance of the students. The methodology used in this research work incorporates the scientific method, since it is a procedure to discover the conditions in which specific events occur, generally characterized by being verifiable and of empirical observation. The investigation is a quasi-experimental design; with two study groups: the control and the experimental. Likewise, to obtain results, the average grades of both groups were evaluated, which allowed comparing the results obtained between the pre-test and the post-test. On the other hand, the results of the investigation show that there are statistically significant differences between the average scores obtained from the experimental group (those ones who used the ICTs) and the control group (those ones who did not use the ICTs), to affirm that the Information and Communication Technologies (ICT) do positively influence the learning of the English language of the freshmen students of the school, since the asymptotic significance obtained in the U-Mann Whitney test was 0.002. It is also shown in the final results that the average range of the experimental group was 45.83, while the control group was 29.96 Finally, this research also tries to encourage the use of ICTs the in classrooms, as these provide the student with a worldview of knowledge development based on relationships with technology, also contributing to improving the quality of education within the institutions.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNTecnología de la informaciónSoftware educativoIngeniería del softwarehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Influencia de las tecnologías de información y comunicación (TICs) en el aprendizaje del idioma inglés en el nivel secundario de la Institución Educativa Rafael Loayza Guevarainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería EmpresarialIngeniero EmpresarialPregrado40002605https://orcid.org/0000-0001-6377-832874074439413576https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23772/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALGuillen Diaz Gregorio Ivan.pdfGuillen Diaz Gregorio Ivan.pdfapplication/pdf3659933https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23772/1/Guillen%20Diaz%20Gregorio%20Ivan.pdfe374905cae7c7afedd0e4f5bba059bd7MD51Guillen Diaz Gregorio Ivan.docxGuillen Diaz Gregorio Ivan.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document9947045https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23772/4/Guillen%20Diaz%20Gregorio%20Ivan.docx70985fb6e6b8043b9dfc30ccfa88905aMD54Autorización - Guillen Diaz Gregorio Ivan.pdfAutorización - Guillen Diaz Gregorio Ivan.pdfapplication/pdf368380https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23772/5/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Guillen%20Diaz%20Gregorio%20Ivan.pdfa912f1d5fab053eeccb8685fbe24b0e3MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23772/2/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52TEXTGuillen Diaz Gregorio Ivan.pdf.txtGuillen Diaz Gregorio Ivan.pdf.txtExtracted texttext/plain278610https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23772/6/Guillen%20Diaz%20Gregorio%20Ivan.pdf.txtdad8447f3d07f19694c2ec30d03656bcMD56Guillen Diaz Gregorio Ivan.docx.txtGuillen Diaz Gregorio Ivan.docx.txtExtracted texttext/plain189497https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23772/8/Guillen%20Diaz%20Gregorio%20Ivan.docx.txtc77536bedfb254a19377d0f5c987a267MD58Autorización - Guillen Diaz Gregorio Ivan.pdf.txtAutorización - Guillen Diaz Gregorio Ivan.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23772/9/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Guillen%20Diaz%20Gregorio%20Ivan.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59THUMBNAILGuillen Diaz Gregorio Ivan.pdf.jpgGuillen Diaz Gregorio Ivan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3975https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23772/7/Guillen%20Diaz%20Gregorio%20Ivan.pdf.jpg02e343ed6fca0eff4083c500c8d57d61MD57Autorización - Guillen Diaz Gregorio Ivan.pdf.jpgAutorización - Guillen Diaz Gregorio Ivan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4604https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23772/10/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Guillen%20Diaz%20Gregorio%20Ivan.pdf.jpg80b3bf071045d14a4d33f7fb2552db02MD51011537/23772oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/237722022-01-28 10:56:09.907Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.904524 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).