Gestión del aprovisionamiento en el sector público y su impacto en la productividad. Una revisión sistemáticas de la literatura científica de los últimos diez años

Descripción del Articulo

El actual contexto de globalización que vivimos hoy en día condiciona a todos los sectores de la economía a ser competitivos, ello a consecuencia de la gran competencia y las exigencias de los consumidores en términos de calidad, rapidez, y bajos costos. En este contexto la Gestión Logística se cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz del Valle, Gabriela Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21094
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21094
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Logísitica
Productividad
Proveedores
Servicios públicos
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El actual contexto de globalización que vivimos hoy en día condiciona a todos los sectores de la economía a ser competitivos, ello a consecuencia de la gran competencia y las exigencias de los consumidores en términos de calidad, rapidez, y bajos costos. En este contexto la Gestión Logística se constituye como una de las actividades empresariales que ha evolucionado en los últimos años, como área estratégica. Sin embargo denota que hay sectores que aún no han descubierto esta área, sobre todo las que están dentro del sector público, siendo su principal problema la falta de una estrategia efectiva de logística, enfocada a la optimización de la gestión de inventarios. El siguiente estudio requiere verificar la evolución del desarrollo logístico en el sector Publico por tanto sus resultados derivados de la revisión, se han organizado de tal forma que permita responder la pregunta previamente mencionada y en ese sentido se ha planteado la descripción en la siguiente secuencia: en primer lugar, se expone la evolución histórica de la logística, con la finalidad de determinar las principales fases del concepto y desarrollar los alcances al concepto de función logística, con una visión dinámica. En segundo lugar la búsqueda de modelo de Gestión Logística aquí la literatura de investigación científica busca un modelo conceptual de gestión logística así como el análisis de los modelos de Gestión Logística y la medición de la productividad. A fin de desarrollar la vinculación que existe en estas variables. En tercer lugar y como tema principal de atención se analizó la Gestión del Sistema de Abastecimiento Público, a fin de poder desarrollar los conceptos de la logística en este ámbito de acción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).