Factores y estrategias en el proceso de contratación y su incidencia en la inclusión de personas con diversidad funcional, en una empresa comercializadora, Lima, 2019
Descripción del Articulo
El estudio presentado tiene un enfoque socio- político, escasamente investigado en el Perú. Los antecedentes expuestos muestran que en algunos países están tomando acciones para hacer cumplir las leyes a favor de aquellas personas con diversidad funcional; por otra parte, las empresas libran una bat...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25518 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25518 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Integración social Diversidad en el lugar de trabajo Responsabilidad social de las empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El estudio presentado tiene un enfoque socio- político, escasamente investigado en el Perú. Los antecedentes expuestos muestran que en algunos países están tomando acciones para hacer cumplir las leyes a favor de aquellas personas con diversidad funcional; por otra parte, las empresas libran una batalla diaria en sus intentos por maximizar los recursos disponibles, y son las personas afectadas quienes, en un proceso de selección, se esfuerzan por competir en igualdad de condiciones. El objetivo es conseguir la inclusión laboral de este grupo vulnerable en la misión empresarial de manera sostenible. Estas personas, por sus características, frecuentemente aportan un valor añadido a las empresas que se considera importante difundir. El tipo de investigación que se utilizo es descriptivo, de corte transversal, con un enfoque mixto. Es preciso indicar que se tuvo dificultad al momento de contactar con empresas que apoyen la inclusión laboral de este grupo vulnerable. Los resultados obtenidos del análisis nos muestran que la inclusión de personas con diversidad funcional influye positivamente, ya que fomenta la participación social, la autonomía personal y las relaciones sociales como parte del desarrollo humano. Más aún, es necesario impulsar los programas de inclusión laboral dirigidos hacia las personas con diversidad funcional, así como monitorear constantemente las normas existentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).