Propuesta de implementación de un aplicativo móvil para reducir la morosidad en la empresa Grupo Progresando Todos S. A. C. Pacasmayo, 2022

Descripción del Articulo

En el sector financiero las empresas tienen problemas de liquidez y rentabilidad debido a las carteras morosa buscando estrategias para reducir la morosidad. La empresa Grupo Progresando Todos S.A.C.; no escapa de esa realidad, donde se han adoptado diferentes estrategias, sin conseguir los resultad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Deza Diaz, Luis Andres, Jimenez Aliaga, Daniela Nereyda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del crédito
Cobranza de cuentas
Rentabilidad
Refinanciamiento.
Morosidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el sector financiero las empresas tienen problemas de liquidez y rentabilidad debido a las carteras morosa buscando estrategias para reducir la morosidad. La empresa Grupo Progresando Todos S.A.C.; no escapa de esa realidad, donde se han adoptado diferentes estrategias, sin conseguir los resultados deseados. Por esta razón, esta tesis tienes por objetivo proponer la implementación de un Aplicativo móvil que pueda ser usado en la cobranza de estos créditos morosos. El estudio siguió un enfoque descriptivo, observacional y transversal, la recolección de datos se realizó a través de data histórica para la obtención de indicadores de morosidad; de igual manera, se realizó una encuesta a una muestra de 74 clientes morosos para medir el nivel de aceptación a la implementación del aplicativo. En el diagnóstico se obtuvo un ratio de morosidad de 29.74% y un nivel de aceptación del 84%. Así mismo, se determinó que el aplicativo permitirá tener acceso directo a estado de cuenta, promociones de refinanciamiento, reprogramación de pagos, pagos a través de tarjetas de crédito y de billeteras digitales, recordatorios de fechas de pago. Finalmente se concluyó que con la implementación del aplicativo se reducirá el ratio de morosidad en 4.38% en el primer año
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).