Plan de mantenimiento basado en TPM para reducir costos de mantenimiento en una empresa de calzado, Trujillo - 2023
Descripción del Articulo
Se desarrollo una investigación con el objetivo de determinar el impacto de un Plan de Mantenimiento basado en TPM sobre los Costos de Mantenimiento de una empresa de calzado, Trujillo - 2023. El estudio tuvo un alcance explicativo, enfoque cuantitativo y un diseño pre experimental, para ello se emp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35912 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35912 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mantenimiento industrial Administración industrial Producción industrial Mantenimiento productivo total Kobetsu Kaizen Jishu Hozen Keikaku Hozen Hinshitsu Hozen Costos de mantenimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Se desarrollo una investigación con el objetivo de determinar el impacto de un Plan de Mantenimiento basado en TPM sobre los Costos de Mantenimiento de una empresa de calzado, Trujillo - 2023. El estudio tuvo un alcance explicativo, enfoque cuantitativo y un diseño pre experimental, para ello se emplearon las técnicas de recolección de datos como la observación y la gestión documental, empleándose instrumentos como: hoja de observación, registro de historial de costos de mantenimiento, registro de historial de incidencias de mantenimiento, entre otros. Al diagnosticar la situación actual de los costos de mantenimiento se pudo identificar las principales causas raíces que generan el incremento desproporcionado de los costos de mantenimiento, calculándose una pérdida económica en costos por un monto de S/723,938.00 anuales. Se desarrolló el Plan de Mantenimiento basado en TPM, diseñándose las diversas mejoras para la eliminación de cada causa raíz, los pilares de TPM empleados fueron: Kobetsu Kaizen (Mejoras Enfocadas), Keikaku Hozen (Mantenimiento Planificado), Jishu Hozen (Mantenimiento Autónomo) y Hinshitsu Hozen (Mantenimiento de calidad). Obteniéndose como principal resultado el incremento del OEE (Eficiencia general de los equipos) el cual paso de un nivel de 69.54% a un nivel de 91.58%. Al evaluar económicamente con un TMAR de 19.04% y un periodo de cinco años se obtuvieron los siguientes indicadores: un VAN de S/.851,112.89, un TIR de 88.05%, un B/C de 2.81 y un periodo de recuperación de un año, demostrándose que el Plan de Mantenimiento basado en TPM es económicamente viable para la empresa. Finalmente se pudo concluir que el Plan de Mantenimiento basado en TPM permite reducir los costos de mantenimiento de manera significativa en más del 50%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).