Diseño de modelo de gestión de mantenimiento basado en TPM y RCM para reducir costos operativos en el área de mantenimiento de una empresa agroindustrial en La Libertad

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal Diseñar un modelo de Gestión de Mantenimiento basado en (RCM) y (TPM) para mejorar los costos operativos de una empresa agroindustrial, se ha desarrollado la metodología de Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM) de manera que se han desa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Rosado, Karen Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento industrial
Mantenimiento productivo total
Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal Diseñar un modelo de Gestión de Mantenimiento basado en (RCM) y (TPM) para mejorar los costos operativos de una empresa agroindustrial, se ha desarrollado la metodología de Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM) de manera que se han desarrollado 8 etapas del modelo de Gestión de Mantenimiento propuesta aplicando en estas etapas los pilares de Mantenimiento productivo Total (TPM), de manera que se establece un programa de mantenimiento preventivo, un modelo de control y seguimiento de indicadores y análisis de fallas. Con el modelo de gestión se han reducido los tiempos de operación de las actividades básicas de mantenimiento con la herramienta SMED de manera que los indicadores de Confiabilidad, Disponibilidad, MTTF, MTTR y OEE se ven mejorados notablemente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).