Propuesta de mejora de la gestión de mantenimiento según el enfoque de Mantenimiento Productivo Total (TPM) para reducir los costos operativos de la empresa Serfriman E.I.R.L.

Descripción del Articulo

RESUMEN La empresa donde se realizó el proyecto de investigación pertenece al sector energía y minas. En el año 2000 Mitsui Maquinarias Perú S.A. (MMP) se instala en el Perú como una subsidiaria de Mitsui siendo el representante oficial de marcas de clase mundial Komatsu y Cummins. El presente traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suárez Escalante, Moisés Anthony Mardonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento productivo total
Mantenimiento industrial
Calidad total
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La empresa donde se realizó el proyecto de investigación pertenece al sector energía y minas. En el año 2000 Mitsui Maquinarias Perú S.A. (MMP) se instala en el Perú como una subsidiaria de Mitsui siendo el representante oficial de marcas de clase mundial Komatsu y Cummins. El presente trabajo se hace una breve descripción de la empresa, se analiza la situación actual del área de mantenimiento, donde se logró determinar la falta de un programa de mantenimiento, el mantenimiento Productivo total debe ayudar en la reducción de los costos en el sistema de aire acondicionado, aumentando el rendimiento, disponibilidad de los equipos, el TPM ayudara en la planificación de los trabajos, como el mantenimiento preventivo, overhaul La propuesta de mantenimiento TPM fue diseñada para que la empresa tenga un plan de mantenimiento, donde se crearon formatos de mantenimiento diario, semanal y mensual y tener un archivo de estos para datos históricos, reducir el tiempo de búsqueda de componentes por medio de una lista, contar con un manual de aire acondicionado de cada equipo, recuperar componentes para que vuelvan a ser reutilizados con un mantenimiento menor. Todo esto permite hacer mejoras continuas del programa de TPM. Por último, se realiza un análisis de costos para la implementación de la propuesta del programa de mantenimiento productivo total, identificando en que se invertirá el capital y se describen los beneficios que se obtendrán con la implementación de la propuesta. Además se determinan indicadores económicos, tales como VAN, TIR y B/C, para un horizonte de 24 meses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).