Propuesta de mejora en las áreas de logística y operaciones para reducir costos operativos en la empresa comercial Inversiones y Distribuciones V&G S. R. L. Trujillo, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo general determinar el impacto de la propuesta de mejora en las áreas de logística y operaciones sobre los costos operativos de la empresa comercial Inversiones y Distribuciones V&G S.R.L. Trujillo 2020. Primero, se desarrolló un diagnóstico de la situación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29669 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29669 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística Control de costos Costos de producción Control de gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo general determinar el impacto de la propuesta de mejora en las áreas de logística y operaciones sobre los costos operativos de la empresa comercial Inversiones y Distribuciones V&G S.R.L. Trujillo 2020. Primero, se desarrolló un diagnóstico de la situación actual de la empresa en las dos áreas mencionadas, a través de la observación directa, entrevista, encuesta y evaluación con una prueba de entrada. Después de concluir esta primera etapa, se identificó las causas raíz, los cuales se plasmaron en el diagrama de Ishikawa. Posteriormente, se monetizó cada causa raíz obteniendo un total de S/ 14 898,83, de tal manera que se desarrolló una propuesta de mejora respondiendo a cada problemática encontrada. Esta propuesta desarrolló las siguientes herramientas industriales: Distribución de almacén con Codificación de estantes junto a la herramienta de apoyo 5’S; Gestión de stocks; Modelo económico de pedido EOQ; Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento; Gestión de compras y al finalizar cada solución propuesta un Plan de capacitación como herramienta soporte. Todo lo mencionado anteriormente permitió reducir los costos operativos a S/ 5 846,02, equivalente en un 39,24%. Finalmente, se realizó una evaluación económica y financiera de la propuesta de mejora, considerando el costo de inversión y los beneficios que implican las herramientas. El beneficio es S/ 9 052,81 y se obtuvo un VAN de S/ 75407,10, un TIR de 58,13%, con un factor Beneficio/Costo de 3,02; todo ello en un horizonte de evaluación de 12 meses. En definitiva, los indicadores financieros confirman que esta es una propuesta económicamente viable y rentable para la empresa comercial Inversiones y Distribuciones V&G S.R.L |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).