Influencia de la inversión pública en el crecimiento económico de la Macro Región Norte del Perú, 2007- 2018

Descripción del Articulo

La investigación muestra como principal objetivo el determinar la influencia de la inversión pública en el crecimiento económico de la Macro Región Norte del Perú, 2007- 2018, siendo la investigación de diseño no experimental debido a que las variables no fueron manipuladas, y en los que sólo se evi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abanto Alvarado, Maria Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28399
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversiones públicas
Gastos públicos
Crecimiento económico
Desarrollo económico
Productividad
Macroeconomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La investigación muestra como principal objetivo el determinar la influencia de la inversión pública en el crecimiento económico de la Macro Región Norte del Perú, 2007- 2018, siendo la investigación de diseño no experimental debido a que las variables no fueron manipuladas, y en los que sólo se evidencian los fenómenos de manera natural para posteriormente ser analizados. Por último, se estudiaron las variables en un periodo de tiempo determinado, por tal razón es longitudinal. Los resultados demuestran que, la inversión pública en la Macro Región Norte de La Libertad en los periodos de tiempo estudiados ha incrementado e influido en el crecimiento de la economía de las regiones. Al evaluar los resultados, se concluye que, en los periodos estudiados, la evolución de la inversión pública en la Macro Región Norte del Perú ha tenido una pendiente positiva, a pesar de presentar ciertas variaciones, ha ido incrementándose cada año, tendencia impulsada por el entorno macroeconómico del Perú. Teniendo como pilar a la alta productividad en nuestro país, el buen control de la inflación, la búsqueda de competitividad de nuestra producción en el entorno internacional y la apertura hacia nuevos mercados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).