Impacto macroeconómico de los gastos militares en el Perú 1960-1987
Descripción del Articulo
Los gastos militares en todo el mundo tienden tanto a sobrevalorarse como a subvalorarse. Se sobrevaloran cuando son considerados como precio ineludible de la seguridad nacional e internacional; se subestiman cuando se presentan en términos puramente financieros con exclusión de otros recursos que t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1989 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1555 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1555 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gasto militar--Aspectos económicos--Perú Crecimiento económico--Perú Macroeconomía--Perú |
Sumario: | Los gastos militares en todo el mundo tienden tanto a sobrevalorarse como a subvalorarse. Se sobrevaloran cuando son considerados como precio ineludible de la seguridad nacional e internacional; se subestiman cuando se presentan en términos puramente financieros con exclusión de otros recursos que también tienen destino militar, a saber, la mano de obra, el capital y la tecnología. El presente trabajo tiene el objeto de analizar las consecuencias de la utilización militar de los recursos nacionales y sus repercusiones en la inflación, el empleo, la producción industrial y la balanza de pagos. Aunque se trata esencialmente de una investigación económica, en ella se tienen también en cuenta los factores históricos y contemporáneos que influyen en el concepto de la seguridad nacional. Este estudio sopesa de manera crítica los costos de sustitución de los gastos militares nacionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).