Diseño de un plan de seguridad y salud en el trabajo basado en la normativa ISO 45001 para prevenir accidentes en la empresa de agroquímicos, Lima, 2022

Descripción del Articulo

Las empresas buscan prevenir accidentes dentro su lugar de trabajo, pero algunas no han logrado poner en práctica correctamente el plan de SST basado en la norma ISO 45001, tales elementos que incluye la norma ayudarían a reducir accidentes, incidentes y enfermedades laborales, pues su desarrollo ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Broncano Mendoza, Fernando Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad laboral
Higiene industrial
Prevención de accidentes
Empresas
Norma ISO 45001
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Las empresas buscan prevenir accidentes dentro su lugar de trabajo, pero algunas no han logrado poner en práctica correctamente el plan de SST basado en la norma ISO 45001, tales elementos que incluye la norma ayudarían a reducir accidentes, incidentes y enfermedades laborales, pues su desarrollo apropiado permite determinar, analizar y controlar la seguridad del personal de trabajo. El objetivo de esta investigación es determinar la influencia el diseño de un plan de Seguridad Salud en el Trabajo basado en la Normativa ISO 45001 en la prevención de los accidentes laborales en la empresa de agroquímicos, Lima, 2022. La metodología es cuantitativa, alcance correlacional, diseño no experimental y transversal; la muestra fue de 36 trabajadores del área de calidad, envasado y almacén; la técnica la encuesta y el instrumento el cuestionario. Los resultados principales fue que se percibió un deficiente plan de la SST, haciendo saber que no se desarrolla de forma correcta los componentes de la Norma ISO 45001, lo que ha tenido relación con los accidentes laborales pues no se han prevenido, presentando nivel moderado. Se concluyó en el objetivo general un (sig=0,048 y rho=0,332*) en otras palabras una correlación significativa negativa media entre las variables de estudiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).