Propuesta de implementación de un software de gestión de almacenes para incrementar el nivel de reposición de mercadería en una empresa del sector retail, Los Olivos 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito la implementación de un software de gestión de almacenes para incrementar el nivel de reposición de mercadería en una empresa del sector retail, Los Olivos 2018, teniendo como objetivos específicos; primero, analizar como un WMS mejora el nivel de produ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Caballero, Fredy Cesar, Venegas Martinez, Edgar David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21247
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21247
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad
Software
Almacenes
Vendedores, ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPN_8636a7f2a3c5e3597a74b9208c1cc1f5
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21247
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de implementación de un software de gestión de almacenes para incrementar el nivel de reposición de mercadería en una empresa del sector retail, Los Olivos 2018
title Propuesta de implementación de un software de gestión de almacenes para incrementar el nivel de reposición de mercadería en una empresa del sector retail, Los Olivos 2018
spellingShingle Propuesta de implementación de un software de gestión de almacenes para incrementar el nivel de reposición de mercadería en una empresa del sector retail, Los Olivos 2018
Vargas Caballero, Fredy Cesar
Productividad
Software
Almacenes
Software
Vendedores, ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta de implementación de un software de gestión de almacenes para incrementar el nivel de reposición de mercadería en una empresa del sector retail, Los Olivos 2018
title_full Propuesta de implementación de un software de gestión de almacenes para incrementar el nivel de reposición de mercadería en una empresa del sector retail, Los Olivos 2018
title_fullStr Propuesta de implementación de un software de gestión de almacenes para incrementar el nivel de reposición de mercadería en una empresa del sector retail, Los Olivos 2018
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de un software de gestión de almacenes para incrementar el nivel de reposición de mercadería en una empresa del sector retail, Los Olivos 2018
title_sort Propuesta de implementación de un software de gestión de almacenes para incrementar el nivel de reposición de mercadería en una empresa del sector retail, Los Olivos 2018
author Vargas Caballero, Fredy Cesar
author_facet Vargas Caballero, Fredy Cesar
Venegas Martinez, Edgar David
author_role author
author2 Venegas Martinez, Edgar David
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tarmeño Bernuy, Luis Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Caballero, Fredy Cesar
Venegas Martinez, Edgar David
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Productividad
Software
Almacenes
topic Productividad
Software
Almacenes
Software
Vendedores, ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.none.fl_str_mv Software
Vendedores, ventas
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tiene como propósito la implementación de un software de gestión de almacenes para incrementar el nivel de reposición de mercadería en una empresa del sector retail, Los Olivos 2018, teniendo como objetivos específicos; primero, analizar como un WMS mejora el nivel de productividad del personal de reposición; segundo, explicar cómo un WMS mejora la ubicación de mercadería y tercero, determinar como un WMS mejora el nivel stock de mercadería. Obteniendo como resultados, que se puede saber la información anticipada de la mercadería previa a recepcionar, gracias al ASN (Aviso Anticipado de Recepción) + Cita del proveedor y la lectura directa de los pallets con los equipos de radio frecuencia a través de los códigos LPN. Además, permitirá el uso del aplicativo en los equipos de radio frecuencia para tener la información general de toda la mercadería asociada a la ubicación exacta en los racks de las diferentes áreas y finalmente, permitirá que los diferentes equipos de reposición trabajen con total comodidad en las diferentes áreas, teniendo el stock real; fundamental para la reposición. Se concluyó a través del análisis que un WMS mejorara el nivel de productividad del personal de reposición, aumentando el ingreso de pallet por día en 40% a pesar del incremento del costo total por pallet en 28%. Además, se explicó como un WMS mejorara la ubicación de mercadería incrementando el nivel de reposición en 14%, subiendo el cumplimiento de 85% a 97%, asimismo la baja de incumplimiento en -80%, pasando de 15% a solo 3%. Finalmente se determinó como un WMS mejorara el nivel stock de mercadería, con el uso obligatorio de los equipos RF para el registro y movimiento de toda mercadería a través de los códigos LPN pegados en cada una de las cajas. descartando la participación de equipos venta y practica de procesos manuales.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-17T20:53:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-17T20:53:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Vargas, F. C., & Venegas, E. D. (2018). Propuesta de implementación de un software de gestión de almacenes para incrementar el nivel de reposición de mercadería en una empresa del sector retail, Los Olivos 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21247
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.285 VARG 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/21247
identifier_str_mv Vargas, F. C., & Venegas, E. D. (2018). Propuesta de implementación de un software de gestión de almacenes para incrementar el nivel de reposición de mercadería en una empresa del sector retail, Los Olivos 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21247
670.285 VARG 2018
url https://hdl.handle.net/11537/21247
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21247/4/Vargas%20Caballero%2c%20%20Fredy%20Cesar%20-%20%20Venegas%20Martinez%2c%20Edgar%20David%20.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21247/5/Vargas%20Caballero%2c%20%20Fredy%20Cesar%20-%20%20Venegas%20Martinez%2c%20Edgar%20David%20.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21247/3/Vargas%20Caballero%2c%20%20Fredy%20Cesar%20-%20%20Venegas%20Martinez%2c%20Edgar%20David%20.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21247/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9d84960b3146455871c999ac0082fde7
580e841f55f0554b8c1ce3aa05fce3b1
d3dc0555177ef9f4a94282e4694c6258
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944190241636352
spelling Tarmeño Bernuy, Luis EdgarVargas Caballero, Fredy CesarVenegas Martinez, Edgar David2019-05-17T20:53:13Z2019-05-17T20:53:13Z2019-04-26Vargas, F. C., & Venegas, E. D. (2018). Propuesta de implementación de un software de gestión de almacenes para incrementar el nivel de reposición de mercadería en una empresa del sector retail, Los Olivos 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21247670.285 VARG 2018https://hdl.handle.net/11537/21247La presente investigación tiene como propósito la implementación de un software de gestión de almacenes para incrementar el nivel de reposición de mercadería en una empresa del sector retail, Los Olivos 2018, teniendo como objetivos específicos; primero, analizar como un WMS mejora el nivel de productividad del personal de reposición; segundo, explicar cómo un WMS mejora la ubicación de mercadería y tercero, determinar como un WMS mejora el nivel stock de mercadería. Obteniendo como resultados, que se puede saber la información anticipada de la mercadería previa a recepcionar, gracias al ASN (Aviso Anticipado de Recepción) + Cita del proveedor y la lectura directa de los pallets con los equipos de radio frecuencia a través de los códigos LPN. Además, permitirá el uso del aplicativo en los equipos de radio frecuencia para tener la información general de toda la mercadería asociada a la ubicación exacta en los racks de las diferentes áreas y finalmente, permitirá que los diferentes equipos de reposición trabajen con total comodidad en las diferentes áreas, teniendo el stock real; fundamental para la reposición. Se concluyó a través del análisis que un WMS mejorara el nivel de productividad del personal de reposición, aumentando el ingreso de pallet por día en 40% a pesar del incremento del costo total por pallet en 28%. Además, se explicó como un WMS mejorara la ubicación de mercadería incrementando el nivel de reposición en 14%, subiendo el cumplimiento de 85% a 97%, asimismo la baja de incumplimiento en -80%, pasando de 15% a solo 3%. Finalmente se determinó como un WMS mejorara el nivel stock de mercadería, con el uso obligatorio de los equipos RF para el registro y movimiento de toda mercadería a través de los códigos LPN pegados en cada una de las cajas. descartando la participación de equipos venta y practica de procesos manuales.The present investigation has as purpose the implementation of a warehouse management software to increase the level of replenishment of merchandise in a company of the retail sector, Los Olivos 2018, having as specific objectives; First, analyze how a WMS improves the productivity level of replacement personnel; Second, explain how a WMS improves the merchandise location and third, determine how a WMS improves the stock level of merchandise. Obtaining as results, that you can know the advance information of the merchandise prior to receiving, thanks to the ASN (Advance Reception Notice) + Quotation of the supplier and the direct reading of the pallets with the radio frequency equipment through the LPN codes. In addition, it will allow the use of the application in the radio frequency equipment to have the general information of all the merchandise associated to the exact location in the racks of the different areas and finally, it will allow the different replacement equipment to work with total comfort in the different areas, having the real stock; fundamental for the replacement. It was concluded through the analysis that a WMS will improve the productivity level of replacement personnel, increasing pallet revenue per day by 40% despite the increase in total cost per pallet by 28%. In addition, it was explained how a WMS will improve the location of merchandise by increasing the replacement level by 14%, increasing compliance from 85% to 97%, as well as the decrease of non-compliance at -80%, from 15% to only 3%. Finally, it was determined that a WMS will improve the stock level of merchandise, with the mandatory use of RF equipment for the registration and movement of all merchandise through the LPN codes attached to each of the boxes. discarding the participation of teams selling and practicing manual processes.TesisLos Olivosapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNProductividadSoftwareAlmacenesSoftwareVendedores, ventashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de implementación de un software de gestión de almacenes para incrementar el nivel de reposición de mercadería en una empresa del sector retail, Los Olivos 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalAdministraciónLicenciado en AdministraciónPregrado09958001https://orcid.org/0000-0001-7511-52730997166910266648413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTVargas Caballero, Fredy Cesar - Venegas Martinez, Edgar David .pdf.txtVargas Caballero, Fredy Cesar - Venegas Martinez, Edgar David .pdf.txtExtracted texttext/plain22319https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21247/4/Vargas%20Caballero%2c%20%20Fredy%20Cesar%20-%20%20Venegas%20Martinez%2c%20Edgar%20David%20.pdf.txt9d84960b3146455871c999ac0082fde7MD54THUMBNAILVargas Caballero, Fredy Cesar - Venegas Martinez, Edgar David .pdf.jpgVargas Caballero, Fredy Cesar - Venegas Martinez, Edgar David .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3820https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21247/5/Vargas%20Caballero%2c%20%20Fredy%20Cesar%20-%20%20Venegas%20Martinez%2c%20Edgar%20David%20.pdf.jpg580e841f55f0554b8c1ce3aa05fce3b1MD55ORIGINALVargas Caballero, Fredy Cesar - Venegas Martinez, Edgar David .pdfVargas Caballero, Fredy Cesar - Venegas Martinez, Edgar David .pdfapplication/pdf1214094https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21247/3/Vargas%20Caballero%2c%20%20Fredy%20Cesar%20-%20%20Venegas%20Martinez%2c%20Edgar%20David%20.pdfd3dc0555177ef9f4a94282e4694c6258MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21247/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/21247oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/212472022-11-25 11:45:15.104Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).