Propuesta de implementación de un software de gestión de almacenes para incrementar el nivel de reposición de mercadería en una empresa del sector retail, Los Olivos 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito la implementación de un software de gestión de almacenes para incrementar el nivel de reposición de mercadería en una empresa del sector retail, Los Olivos 2018, teniendo como objetivos específicos; primero, analizar como un WMS mejora el nivel de produ...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21247 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21247 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Productividad Software Almacenes Vendedores, ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como propósito la implementación de un software de gestión de almacenes para incrementar el nivel de reposición de mercadería en una empresa del sector retail, Los Olivos 2018, teniendo como objetivos específicos; primero, analizar como un WMS mejora el nivel de productividad del personal de reposición; segundo, explicar cómo un WMS mejora la ubicación de mercadería y tercero, determinar como un WMS mejora el nivel stock de mercadería. Obteniendo como resultados, que se puede saber la información anticipada de la mercadería previa a recepcionar, gracias al ASN (Aviso Anticipado de Recepción) + Cita del proveedor y la lectura directa de los pallets con los equipos de radio frecuencia a través de los códigos LPN. Además, permitirá el uso del aplicativo en los equipos de radio frecuencia para tener la información general de toda la mercadería asociada a la ubicación exacta en los racks de las diferentes áreas y finalmente, permitirá que los diferentes equipos de reposición trabajen con total comodidad en las diferentes áreas, teniendo el stock real; fundamental para la reposición. Se concluyó a través del análisis que un WMS mejorara el nivel de productividad del personal de reposición, aumentando el ingreso de pallet por día en 40% a pesar del incremento del costo total por pallet en 28%. Además, se explicó como un WMS mejorara la ubicación de mercadería incrementando el nivel de reposición en 14%, subiendo el cumplimiento de 85% a 97%, asimismo la baja de incumplimiento en -80%, pasando de 15% a solo 3%. Finalmente se determinó como un WMS mejorara el nivel stock de mercadería, con el uso obligatorio de los equipos RF para el registro y movimiento de toda mercadería a través de los códigos LPN pegados en cada una de las cajas. descartando la participación de equipos venta y practica de procesos manuales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).