Factores que aumentan el uso de canales electrónicos en los clientes de banca mayorista de Scotiabank de la agencia Trujillo, 2017

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación se basa en el estudio de los clientes de la banca mayorista para determinar qué factores los conducen a concretar sus operaciones bancarias por los canales electrónicos. Para lo cual nuestro objetivo principal es identificar los factores que aumentan el u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guibert D´Angelo, Elsa Natalie, Sinche Santillan, Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11629
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/11629
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Servicios bancarios
Internet
Operaciones bancarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo de investigación se basa en el estudio de los clientes de la banca mayorista para determinar qué factores los conducen a concretar sus operaciones bancarias por los canales electrónicos. Para lo cual nuestro objetivo principal es identificar los factores que aumentan el uso de canales electrónicos en los clientes de banca mayorista de Scotiabank de la Agencia Trujillo. Este estudio es de tipo no experimental, transversal y descriptivo, en el cual para obtener los resultados de nuestro objetivo hemos aplicado como herramienta una encuesta de preguntas cerradas a nuestra muestra de 60 empresas de la banca mayorista de Scotiabank. Asimismo las autoras de esta tesis hemos realizado observación directa de las plataformas que brinda Scotiabank a sus clientes. Con la información recogida a través de estas herramientas, hemos estructurado un marco conceptual desde las definiciones básicas y los modelos teóricos de adopción de tecnología, explicando y comparando los modelos con las dimensiones de nuestra variable. Las principales respuestas de la encuesta realizada a las empresas de banca mayorista hemos logrado obtener la información para nuestro objetivo tanto general como específicos, donde hemos levantado información para medir niveles de confianza, facilidad de uso, utilidad percibida y hasta la influencia social que determinan el uso de los canales electrónicos. Esta información es sumamente importante no solo para los funcionarios de Scotiabank para que concreten operaciones con los clientes, sino para escuchar sus necesidades y que es lo que requieren para concretar sus operaciones de manera digital, sin la necesidad de acercarse físicamente a una agencia bancaria. Con lo indicado anteriormente, esta tesis puede ser utilizada para armar estrategias y revolucionar los canales electrónicos en base a los factores que muestran en las encuestas. Finalmente, en la presente tesis brindamos nuestras recomendaciones para mejorar las plataformas de canales electrónicos de Scotiabank, buscando la satisfacción del cliente según sus necesidades identificadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).