Propuesta de una nueva sede para el Conservatorio Regional de Música Carlos Valderrama basada en criterios de control pasivo de ruido en Trujillo - 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación se llevó a cabo con la finalidad de proponer el diseño de un centro de educación superior artística como sede para el Conservatorio Regional de Música “Carlos Valderrama” en la ciudad de Trujillo, debido a que actualmente no cuenta con una sede propia, sino que funciona den...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29234 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura Diseño arquitectónico Diseño estructural Espacios en arquitectura Conservatorio de música Educación Acústica arquitectónica Control de ruido School Music Education Acoustics Noise https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación se llevó a cabo con la finalidad de proponer el diseño de un centro de educación superior artística como sede para el Conservatorio Regional de Música “Carlos Valderrama” en la ciudad de Trujillo, debido a que actualmente no cuenta con una sede propia, sino que funciona dentro de las instalaciones del Instituto Nacional de Cultura, junto con una escuela de teatro y una escuela de danzas. Siendo uno de sus principales problemas la falta de confort acústico por las interferencias de ruido existentes en sus instalaciones, el objetivo de este proyecto es determinar sobre qué criterios de control pasivo de ruido se debe basar la propuesta de una nueva sede para el Conservatorio Regional de Música “Carlos Valderrama” en Trujillo 2020. Inicialmente se realiza una revisión de antecedentes arquitectónicos como parte de la metodología de investigación utilizada, con el fin de contextualizar determinadas definiciones y entender el funcionamiento del objeto arquitectónico sumado al uso de técnicas de control de ruido pasivo, mediante lineamientos técnicos extraídos verificados en el análisis realizado. Finalmente, mediante una comparación de dichos lineamientos técnicos con ciertos lineamientos teóricos, se presentan los lineamientos de diseño que condicionarán el diseño del objeto arquitectónico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).