Diseño de un conservatorio superior de música aplicando los sistemas del acondicionamiento acústico pasivo en la provincia de Trujillo 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis se concentra principalmente en el diseño de un nuevo Conservatorio Superior de Música en la provincia de Trujillo, que abastezca perfectamente la población, y que solucione los problemas acústicos y espaciales que presenta el actual Conservatorio Regional de Música en Tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31281 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31281 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conservatorio de música Aislamietnto acústico Control de ruido Diseño arquitectónico Diseño estructural Acondicionamiento acústico Confort acústico Music conservatory Acoustic conditioning Noise control Acoustic comfort https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente trabajo de tesis se concentra principalmente en el diseño de un nuevo Conservatorio Superior de Música en la provincia de Trujillo, que abastezca perfectamente la población, y que solucione los problemas acústicos y espaciales que presenta el actual Conservatorio Regional de Música en Trujillo mediante la incorporación de los sistemas de acondicionamiento acústico pasivo en los espacios dedicados al aprendizaje musical. La metodología empleada en el desarrollo de este proyecto empieza con una revisión de antecedentes arquitectónicos, para poder conocer el funcionamiento de este tipo de equipamiento arquitectónico, así como la importancia de una buena acústica en él. Posteriormente se desarrollarán los lineamientos de diseño, con base en la variable y su importancia en el desarrollo del proyecto arquitectónico, la cual se basa en como la geometría de un espacio puede generar una acústica adecuada, que permita absorber perfectamente el sonido en un espacio y, a la vez, aislarlo perfectamente tanto interior como exteriormente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).