Propuesta de parque biblioteca basado en estrategias de confort acústico pasivo en el distrito de Víctor Larco Herrera – 2021
Descripción del Articulo
La finalidad de la presente investigación fue determinar los lineamientos de diseño para propuesta de parque biblioteca basado en estrategias de confort acústico pasivo en el distrito de Víctor Larco, a fin de lograr su propósito; es decir, un edificio educativo y cultural que a su vez sirva como un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32826 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32826 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo urbano Aislamiento acústico Arquitectura y educación Parque biblioteca Confort acústico Aislamiento y acondicionamiento acústico Geometría acústica Inclusión e integración social, educativo y cultural Park library Acoustic comfort Acoustic insulation Acoustic geometry Integration and social inclusion, cultural and educative https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La finalidad de la presente investigación fue determinar los lineamientos de diseño para propuesta de parque biblioteca basado en estrategias de confort acústico pasivo en el distrito de Víctor Larco, a fin de lograr su propósito; es decir, un edificio educativo y cultural que a su vez sirva como un foco inclusivo e integrador, en donde los objetivos están ligados a establecer y aplicar estrategias de confort acústico pasivo en su diseño. La metodología aplicada parte de una revisión de antecedentes arquitectónicos que ayuden a entender el comportamiento y funcionamiento del objeto arquitectónico y la importancia de un adecuado tratamiento acústico para las bibliotecas, específicamente respecto a aspectos volumétricos, formales, de materialidad y calidad sonora para espacios educativos y culturales. Efectivamente, de acuerdo al análisis preliminar, se precisó que existen tres principales pautas condicionantes del diseño: acondicionamiento acústico, aislamiento sonoro y geometría acústica. Paralelamente, mediante análisis de casos e investigación se obtuvo un listado de lineamientos que se aplicaron en la propuesta final del edificio. La implementación de dichos criterios garantizó espacios con una óptima calidad sonora. Por otro lado, se dotó al equipamiento de amplios jardines y zonas de estancia con la intención de promover la integración social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).