Propuesta de diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en base a la norma OHSAS 18001:2007 para mejorar la gestión de riesgos de una empresa dedicada a la comercialización de bienes de capital – Cajamarca – 2016

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo está basado en el diseño de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en una empresa comercializadora de bienes de capital, utilizando como base la norma OHSAS 18001: 2007, con el fin de minimizar los riesgos a los que se exponen día a día los empleados, po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fustamante Mejía, Jorge, Ramos Alcántara, Elmer Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/9827
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Seguridad laboral
Higiene del trabajo
Administración del riesgo
Empresas comerciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_8554b88781f0600af6c7f3e851cda553
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9827
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en base a la norma OHSAS 18001:2007 para mejorar la gestión de riesgos de una empresa dedicada a la comercialización de bienes de capital – Cajamarca – 2016
title Propuesta de diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en base a la norma OHSAS 18001:2007 para mejorar la gestión de riesgos de una empresa dedicada a la comercialización de bienes de capital – Cajamarca – 2016
spellingShingle Propuesta de diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en base a la norma OHSAS 18001:2007 para mejorar la gestión de riesgos de una empresa dedicada a la comercialización de bienes de capital – Cajamarca – 2016
Fustamante Mejía, Jorge
Seguridad laboral
Higiene del trabajo
Administración del riesgo
Empresas comerciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en base a la norma OHSAS 18001:2007 para mejorar la gestión de riesgos de una empresa dedicada a la comercialización de bienes de capital – Cajamarca – 2016
title_full Propuesta de diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en base a la norma OHSAS 18001:2007 para mejorar la gestión de riesgos de una empresa dedicada a la comercialización de bienes de capital – Cajamarca – 2016
title_fullStr Propuesta de diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en base a la norma OHSAS 18001:2007 para mejorar la gestión de riesgos de una empresa dedicada a la comercialización de bienes de capital – Cajamarca – 2016
title_full_unstemmed Propuesta de diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en base a la norma OHSAS 18001:2007 para mejorar la gestión de riesgos de una empresa dedicada a la comercialización de bienes de capital – Cajamarca – 2016
title_sort Propuesta de diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en base a la norma OHSAS 18001:2007 para mejorar la gestión de riesgos de una empresa dedicada a la comercialización de bienes de capital – Cajamarca – 2016
author Fustamante Mejía, Jorge
author_facet Fustamante Mejía, Jorge
Ramos Alcántara, Elmer Orlando
author_role author
author2 Ramos Alcántara, Elmer Orlando
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vílchez Torres, Mylena Karen
dc.contributor.author.fl_str_mv Fustamante Mejía, Jorge
Ramos Alcántara, Elmer Orlando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad laboral
Higiene del trabajo
Administración del riesgo
Empresas comerciales
topic Seguridad laboral
Higiene del trabajo
Administración del riesgo
Empresas comerciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description RESUMEN El presente trabajo está basado en el diseño de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en una empresa comercializadora de bienes de capital, utilizando como base la norma OHSAS 18001: 2007, con el fin de minimizar los riesgos a los que se exponen día a día los empleados, por ende contribuir con el bienestar de ellos y aumentar la productividad en la empresa. Lo primero que se realizó fue establecer un mapeo de los procesos y reunir información referente a todos los procesos que se tienen en la organización con el fin de saber el direccionamiento estratégico de la empresa, y alinear el trabajo con los objetivos de la misma. Posteriormente se realizó el diagnóstico de la situación actual de la empresa frente a los requisitos exigidos por la norma OHSAS 18001, y otro diagnóstico para saber el cumplimiento de las normas legales peruanas vigentes en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. Se estableció un diseño de un sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo como plan de acción para ajustar la situación de la empresa frente a los requisitos exigidos por la normatividad peruana vigente y los de la norma OHSAS 18001, se diseñó procedimientos para la implementación del diseño del sistema con la finalidad que la empresa lo utilice. Finalmente se realizó el presupuesto y plan de implementación de la propuesta de diseño del sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-19T01:39:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-19T01:39:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-06-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Fustamante, J., & Ramos, E. O. (2016). Propuesta de diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en base a la norma OHSAS 18001:2007 para mejorar la gestión de riesgos de una empresa dedicada a la comercialización de bienes de capital – Cajamarca – 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9827
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670 RAMO 2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/9827
identifier_str_mv Fustamante, J., & Ramos, E. O. (2016). Propuesta de diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en base a la norma OHSAS 18001:2007 para mejorar la gestión de riesgos de una empresa dedicada a la comercialización de bienes de capital – Cajamarca – 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9827
670 RAMO 2016
url https://hdl.handle.net/11537/9827
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9827/4/Ramos%20Alc%c3%a1ntara%20Elmer%20Orlando%20Fustamante%20Mej%c3%ada%20Jorge%20%28Tesis%20Parcial%29.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9827/3/Ramos%20Alc%c3%a1ntara%20Elmer%20Orlando%20Fustamante%20Mej%c3%ada%20Jorge%20%28Tesis%20Parcial%29.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9827/1/Ramos%20Alc%c3%a1ntara%20Elmer%20Orlando%20Fustamante%20Mej%c3%ada%20Jorge%20%28Tesis%20Parcial%29.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9827/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5f3ff6d1a5d8aa213f75126590fd5d9f
d7da0fbdce1b0f27e0f384885889a5a8
51deada31d0ff518dee830d7e589a5ca
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944099059564544
spelling Vílchez Torres, Mylena KarenFustamante Mejía, JorgeRamos Alcántara, Elmer Orlando2017-04-19T01:39:00Z2017-04-19T01:39:00Z2016-06-01Fustamante, J., & Ramos, E. O. (2016). Propuesta de diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en base a la norma OHSAS 18001:2007 para mejorar la gestión de riesgos de una empresa dedicada a la comercialización de bienes de capital – Cajamarca – 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9827670 RAMO 2016https://hdl.handle.net/11537/9827RESUMEN El presente trabajo está basado en el diseño de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en una empresa comercializadora de bienes de capital, utilizando como base la norma OHSAS 18001: 2007, con el fin de minimizar los riesgos a los que se exponen día a día los empleados, por ende contribuir con el bienestar de ellos y aumentar la productividad en la empresa. Lo primero que se realizó fue establecer un mapeo de los procesos y reunir información referente a todos los procesos que se tienen en la organización con el fin de saber el direccionamiento estratégico de la empresa, y alinear el trabajo con los objetivos de la misma. Posteriormente se realizó el diagnóstico de la situación actual de la empresa frente a los requisitos exigidos por la norma OHSAS 18001, y otro diagnóstico para saber el cumplimiento de las normas legales peruanas vigentes en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. Se estableció un diseño de un sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo como plan de acción para ajustar la situación de la empresa frente a los requisitos exigidos por la normatividad peruana vigente y los de la norma OHSAS 18001, se diseñó procedimientos para la implementación del diseño del sistema con la finalidad que la empresa lo utilice. Finalmente se realizó el presupuesto y plan de implementación de la propuesta de diseño del sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.ABSTRACT This work is based on a management system design of safety and health at work in a capital goods marketing company, using the OHSAS 18001: 2007 in order to minimize the risks which the employees are exposed daily, thus contributing to increase productivity and welfare of the company. The first thing performed was to establish a process map and gather information about all processes than have in the organization in order to know the strategic direction of the company, and align the work with the same objectives. Then we performed the current situational of the company against the requirements demanded by the OHSAS 18001, and another diagnosis to know the compliance of the current legal standards for Safety and Health at Work. It was established a design of a management system for Safety and Health at Work as an action plan to adjust the position of the company against the requirements of the Peruvian current regulations and the OHSAS 18001 standard, procedures were designed for implementation of system design in order that the company can use it. Finally the budget and implementation plan of the proposed system design Management Safety and Health at Work is done.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNSeguridad laboralHigiene del trabajoAdministración del riesgoEmpresas comercialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en base a la norma OHSAS 18001:2007 para mejorar la gestión de riesgos de una empresa dedicada a la comercialización de bienes de capital – Cajamarca – 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado26707148https://orcid.org/0000-0001-9994-368X4314788626715964722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTRamos Alcántara Elmer Orlando Fustamante Mejía Jorge (Tesis Parcial).pdf.txtRamos Alcántara Elmer Orlando Fustamante Mejía Jorge (Tesis Parcial).pdf.txtExtracted texttext/plain22467https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9827/4/Ramos%20Alc%c3%a1ntara%20Elmer%20Orlando%20Fustamante%20Mej%c3%ada%20Jorge%20%28Tesis%20Parcial%29.pdf.txt5f3ff6d1a5d8aa213f75126590fd5d9fMD54THUMBNAILRamos Alcántara Elmer Orlando Fustamante Mejía Jorge (Tesis Parcial).pdf.jpgRamos Alcántara Elmer Orlando Fustamante Mejía Jorge (Tesis Parcial).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7153https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9827/3/Ramos%20Alc%c3%a1ntara%20Elmer%20Orlando%20Fustamante%20Mej%c3%ada%20Jorge%20%28Tesis%20Parcial%29.pdf.jpgd7da0fbdce1b0f27e0f384885889a5a8MD53ORIGINALRamos Alcántara Elmer Orlando Fustamante Mejía Jorge (Tesis Parcial).pdfRamos Alcántara Elmer Orlando Fustamante Mejía Jorge (Tesis Parcial).pdfapplication/pdf2845679https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9827/1/Ramos%20Alc%c3%a1ntara%20Elmer%20Orlando%20Fustamante%20Mej%c3%ada%20Jorge%20%28Tesis%20Parcial%29.pdf51deada31d0ff518dee830d7e589a5caMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9827/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/9827oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/98272021-11-19 12:34:09.005Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).