Metodología lúdica sobre balanceo de líneas en la clase de gerencia moderna de las operaciones
Descripción del Articulo
RESUMEN En este artículo se presentan los resultados de una actividad lúdica planteada como metodología de enseñanza para los estudiantes de Ingeniería Industrial, empleando una lúdica de un proceso productivo se aplicó el concepto de balanceo de línea el cual consiste en agrupar actividades u opera...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28538 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28538 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología Gerencia Operaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | RESUMEN En este artículo se presentan los resultados de una actividad lúdica planteada como metodología de enseñanza para los estudiantes de Ingeniería Industrial, empleando una lúdica de un proceso productivo se aplicó el concepto de balanceo de línea el cual consiste en agrupar actividades u operaciones que cumplan con el tiempo de ciclo determinado con el fin de que cada línea de producción tenga continuidad, de esta manera las líneas de producción pueden ser continuas y no tener cuellos de botella. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).