Proceso de reestructuración de los procedimientos, funciones y responsabilidades del área de aulas y laboratorios de una entidad educativa superior de Lima Norte en el año 2015

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente tesis ha sido elaborada en una institución educativa superior de Lima Norte, en que se han recogido las experiencias profesionales en el proceso de reestructuración de los procedimientos del área de aulas y laboratorios en el año 2015. El trabajo describe el proceso de cambio eje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabanillas Espinoza, César Anthony, Rodriguez Yupanqui, Nilthon Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9946
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/9946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reestructuración empresarial
Administración de personal
Universidades privadas
Instituciones de enseñanza superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente tesis ha sido elaborada en una institución educativa superior de Lima Norte, en que se han recogido las experiencias profesionales en el proceso de reestructuración de los procedimientos del área de aulas y laboratorios en el año 2015. El trabajo describe el proceso de cambio ejecutado, teniendo un panorama desfavorable originado por diversos factores como liderazgo inadecuado, falta de motivación, falta de capacitaciones y problemas internos. A lo largo de la tesis podremos obtener información puntual sobre este proceso basado en la trilogía de las “personas”, el “proceso” y el “servicio”, Implantando un liderazgo carismático transformador, basado en la confianza, el desarrollo y la creatividad para la innovación de los procesos y proyectos de mejora. La correcta aplicación de los diferentes conceptos que describimos contribuirá en el desarrollo del proceso de reestructuración en cualquier organización. Asimismo utilizar las lecciones aprendidas facilita la adecuación de las estrategias y planes generales que se deban poner en práctica. Nuestro trabajo no termina en este periodo, ya que aún tenemos que continuar trabajando, pero esta etapa ha cimentado sólidamente los procesos internos y personales, facilitando la aplicación de estrategias más complejas que lleven al área a obtener mejores indicadores y un éxito sostenible en el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).