Propuesta de reestructuración organizacional de la Clínica del Dolor de Lima, Perú - 2024
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) se centra en la problemática de una estructura organizativa ineficiente en la Clínica del Dolor de Lima, caracterizada por un alineamiento insuficiente con los objetivos de la empresa y sus funciones. Este desajuste limita la capacidad de la organ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15586 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15586 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diagnóstico empresarial Administración Reestructuración empresarial Empresa familiar Reestructuración organizativa Cambio cultural en empresas familiares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) se centra en la problemática de una estructura organizativa ineficiente en la Clínica del Dolor de Lima, caracterizada por un alineamiento insuficiente con los objetivos de la empresa y sus funciones. Este desajuste limita la capacidad de la organización para operar de manera efectiva, generando impactos negativos en la calidad del servicio, la optimización de recursos y la competitividad en el sector salud. El objetivo fundamental de esta investigación es diseñar e implementar una estructura organizativa eficiente y alineada estratégicamente, que maximice el cumplimiento de los objetivos institucionales. La propuesta se sustenta en un análisis integral de los procesos internos, identificando las brechas existentes y desarrollando soluciones específicas orientadas a optimizar la interdependencia entre departamentos, robustecer la gestión del capital humano y consolidar una cultura organizacional basada en la mejora continua y la sostenibilidad a través de la implementación de un SIG integrado y un MOF. Como resultados esperados se proyectan transformaciones significativas en áreas clave como la arquitectura organizativa, los procesos de toma de decisiones, la definición de roles y responsabilidades, una salud financiera más robusta y la comunicación interna. Además, se prevé la implementación de políticas y protocolos estructurados que fortalezcan la profesionalización y formalización de la empresa familiar. Estas medidas están orientadas a incrementar la rentabilidad, expandir el alcance operativo y garantizar una respuesta eficiente a la creciente demanda del mercado, consolidando a la Clínica del Dolor de Lima como una institución líder en servicios médicos especializados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).