Estructura organizacional basado en el modelo Mintzberg en la empresa Telecable Chiclin del Valle S. A. C., Chiclin 2021
Descripción del Articulo
        Esta investigación tiene el propósito de diseñar la estructura organizacional basada en el modelo de Mintzberg en la empresa Telecable Chiclin del Valle S.A.C. Para esto se procedió a elaborar el cuestionario dirigido al total de nuestra muestra que son los 32 trabajadores, sin dejar de evaluar a ca...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28888 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28888 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Diseño organizacional Administración Estructura organizacional Organización de la empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | Esta investigación tiene el propósito de diseñar la estructura organizacional basada en el modelo de Mintzberg en la empresa Telecable Chiclin del Valle S.A.C. Para esto se procedió a elaborar el cuestionario dirigido al total de nuestra muestra que son los 32 trabajadores, sin dejar de evaluar a cada uno de las intenciones por la población. En dicho instrumento se empleó la escala de Likert y se determinaron las frecuencias con los 4 criterios utilizados, tomando como tendencias negativas las opciones (1) y (2), tendencia media la opción (3) y tendencia positiva las opciones (4) y (5). Asimismo, este cuestionario presenta 13 ítems correspondientes a la variable estudiada. Por otro lado, el coeficiente Alfa de Cronbach es de 0.854 dentro del rango es muy aceptable para este instrumento. De acuerdo a los resultados, se identificó la estructura organizacional actual alineada a dicho modelo, y las estructuras que no están presentes son estructura Burocracia Profesional y estructura Divisional, las estructuras presentes son Burocracia Mecánica con 10%, Adhocracia con 4% y la estructura Simple con 55%. Para Mintzberg (2007) una estructura organizacional tiene un rol importante ya que implica un diseño formal de procedimientos dentro de la empresa para lograr sus objetivos | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            