Análisis geomecánico y geotécnico aplicando esfuerzos totales en los taludes del tramo km 6+00 a 6+ 350 Baños del Inca a Llacanora
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue calcular el factor de seguridad aplicando esfuerzos totales en los taludes de la carretera Baños del Inca – Llacanora, esto quiere decir que nuestra investigación permitirá conocer si la zona es susceptible a deslizamientos por cualquier tipo de agente de movilid...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24727 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24727 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Geotecnia Mecánica de suelos Estabilidad Sismología Resistencia de materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio fue calcular el factor de seguridad aplicando esfuerzos totales en los taludes de la carretera Baños del Inca – Llacanora, esto quiere decir que nuestra investigación permitirá conocer si la zona es susceptible a deslizamientos por cualquier tipo de agente de movilidad que puede ser estático o dinámico dependiendo de los factores de las propiedades del material rocoso y la vulnerabilidad de cada espacio de relleno presente en el medio que conforma la formación de estos taludes. La población lo constituye los Taludes de la carretera Baños del Inca –Llacanora y la muestra vienen a ser Macizo rocoso de los Taludes del km 6 + 00 a km 6 + 350 de la carretera Baños del Inca – Llacanora. Entre el medio continuo las características de cada talud son diversas entre sí por diversos agentes de esfuerzas existentes con anterioridad o paleoesfuerzos que nos demuestras como eras los taludes y que paso luego para tomar la forma actual que las compone. Los resultados indican un tipo de roca moderadamente resistente (R3) a resistente (R4) ante un margen general inspeccionando todo el talud, pero cuando realizamos un mapeo lineal a detalle nos damos cuenta de más información que resulta enriquecedor para el conocimiento geotécnico y geomecánico, respectivamente; el factor de seguridad por tramos nos plantea que el 25 % del total del talud es inestable a agentes diversos como clima, sismicidad, meteorización y más. En conclusión, el factor de seguridad influye directamente en la estabilidad de taludes, se logró calcular el factor de seguridad de los taludes en el trayecto de la carretera Baños del Inca – Llacanora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).